Actividad física se tomó Chiloé
Escolares de distintas comunas participaron de jornada mundial.
Cientos de escolares de distintas comunas chilotas celebraron con eventos deportivos el Día Mundial de la Actividad Física, propuesto por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En el norte de la Isla, los estudiantes realizaron una corrida por la costanera de la ciudad del Pudeto. Cerca de 300 niños y jóvenes participaron de la iniciativa en un circuito de 2 kilómetros que se inició en la Plaza de Armas de Ancud y siguió por Avenida Costanera Salvador Allende, para terminar en el frontis de la Casa de la Cultura, evento organizado por la Oficina de Deportes del municipio y la Corporación Municipal.
El certamen contó con la participación de estudiantes del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, Colegio Paz y Amor, Escuela Pudeto, Colegio Alborada, Liceo Bicentenario, Centro Educacional Garyes, Colegio Llequén y las escuelas San Carlos y Fátima, oportunidad en que los educandos corrieron en las categorías sub 10, sub 14 y sub 18.
El profesor de educación física del último recinto, David Gesell, expresó su satisfacción por el evento. "Mis alumnos estuvieron bien preparados, ya que ellos hacen atletismo y se trabaja día a día en la escuela con todos los colegas en conjunto", aseveró.
Chonchi
A su vez, niños de Chonchi no se marginaron de las celebraciones del Día de la Actividad Física, celebrado en el mundo desde el 2002 y refrendado por la Asamblea General de la ONU en el 2013. Como ejemplo, la comunidad de la Escuela San Carlos vivió una corrida en el sector portuario de la ciudad.
Carolina Ojeda, profesora de educación física, dio cuenta de la importancia de impulsar el ejercicio entre los menores de prebásica. "La idea era fomentar el deporte y la unidad en la escuela con la participación a la vez de los apoderados", expuso.
Misma situación se replicó en la Escuela de Curaco de Vilupulli, donde se efectuó también una corrida por un camino del sector rural con alumnos del plantel municipalizado.
En tanto, en la capital chilota, 150 escolares participaron de una "maratón de zumba" en el Centro Polideportivo. A la actividad se sumaron menores de las escuelas Padre Hurtado, Ana Nelly Oyarzún de Nercón, Luis Uribe Díaz, Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao, Aytué y Antu Kau, quienes bailaron por cerca de una hora en el recinto por la jornada internacional.
"La idea era fomentar el deporte y la unidad en la escuela".
Carolina Ojeda,, docente de la Escuela, San Carlos de Chonchi.
"la ONU designó el 6 de abril como la fecha.
2013


