Secciones

Crece polémica por proyecto en Gamboa

Subestación eléctrica fue presentada al Concejo Municipal de Castro, encontrando serios reparos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una enérgica oposición a la idea de que la empresa eléctrica Saesa construya un proyecto de subestación en el sector alto de Gamboa expresaron tanto los integrantes del Concejo Municipal de Castro como los dirigentes organizacionales de este antiguo barrio de la capital chilota.

La postura fue ratificada en el marco de una exposición realizada este martes por los representantes de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. en su trabajo de acercamiento y socialización de la millonaria inversión por la comunidad.

La compañía se encamina a concretar el proyecto subestación Gamboa que busca comunicar con la subestación Chiloé, ubicada en Degañ, en un tramo de 45 kilómetros de sur a norte, materia que ha sido resistida por las familias que residen en este punto del radio urbano.

Para Iván Segovia, dirigente de la Junta de Vecinos de Gamboa Alto, la presentación de la iniciativa privada dio paso a la idea de que la distribuidora evalúe la posibilidad de reubicar en otro punto la instalación.

"Hemos planteado la posibilidad del emplazamiento de ellos hacia el sureste de Castro, dos kilómetros, quedando la subestación a un costado de la nueva autopista o bypass", explicó el vocero.

Acusó el tesorero de la organización comunitaria que la propuesta de la empresa eléctrica tiene un carácter "invasivo" en perjuicio del barrio castreño, agregando que "no hubo una consulta hacia nosotros como ciudadanos, nosotros nos enteramos a través de una asamblea de la junta de vecinos que querían instalarse".

Más voces

Una mirada unánime de reprobación respecto a la idea de que la subestación eléctrica de alta tensión se emplace en Gamboa Alto expresó el Concejo Municipal de Castro.

El cuerpo colegiado dio a conocer su punto de vista una vez que sus integrantes escucharon atentamente la exposición realizada por Saesa en su propósito de materializar el levantamiento de esta instalación que se conectará a través de una línea de transmisión con la localidad de Degañ.

Julio Muñoz, concejal de la Democracia Cristiana, fue claro en señalar que más que una oposición se hicieron presentes algunas aprensiones, sobre todo vinculadas al lugar de emplazamiento de la obra, siendo el punto de conflicto y rechazo que ha manifestado la comunidad local.

El político planteó sus reparos a partir de la defensa del concepto de "subestación amigable" tomando en cuenta "cuando justamente la comunidad que está en el sector donde va a ser emplazada no la ve como amiga, sino que la ve como contraria".

Muñoz insistió que la sola idea de que esta inversión privada arribe a Gamboa Alto va a causar un impacto negativo en la población que allí habita. "Va a cambiar su calidad de vida, se va a ver afectada la plusvalía de sus terrenos, se va a ver afectada su salud, se va a ver afectado su entorno", lanzó el concejal falangista.

Mucho más severo con sus declaraciones fue el concejal de la UDI, Juan Eduardo Vera, al sentenciar que el municipio a través del concejo no aceptará la forma en que la distribuidora eléctrica pretende levantar esta subestación de energía de alta tensión en este punto de la comuna.

"No vamos a permitir por ningún motivo de que la empresa Saesa pisotee la calidad de vida de las familias que por años habitan el sector", subrayó el gremialista.

Recordó el edil que en su momento el Concejo Municipal de Castro y el equipo técnico municipal expusieron su oposición a este proyecto ante el Ministerio de Energía enfatizando que la postura radica respecto al punto de emplazamiento de la iniciativa aún no visada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Los Lagos.

"Queremos ser claros en señalarle a la comunidad y a la empresa que nosotros no nos oponemos a una obra de este tipo, es necesaria, nos oponemos al lugar", acotó Vera.

Una vez escuchadas las declaraciones de las partes, tanto los dirigentes vecinales de Gamboa Alto, como los concejales y los representantes de Saesa acordaron la implementación de una mesa de trabajo que permita consensuar la decisión más correcta en esta materia.

Ejecutivo

Pablo Millán, gerente comercial de la eléctrica en Chiloé, tuvo palabras de satisfacción por los términos en que se llevó a cabo la presentación de la iniciativa privada en el entendido de apelar por la transparencia.

"La sensación es grata porque informamos el proyecto, también recopilamos las observaciones que nos dieron los concejales y el alcalde y obviamente también los vecinos", enunció el profesional.

Millán consignó que "con los vecinos hemos realizado reuniones también, estamos a la espera de generar otro encuentro donde vamos a seguir reuniéndonos y buscar la menor forma para terminar de emplazar y generar la ejecución de este proyecto".

Acotó que la ubicación final de la planta sería definida entre Saesa y los pobladores.

"Hemos planteado la posibilidad de emplazamiento hacia el sureste de Castro".

Iván Segovia, tesorero de la JJ.VV. de Gamboa Alto.

ASPECTOS TéCNICOS

El proyecto de propiedad de Saesa consiste principalmente en la construcción de 45 kilómetros de una línea de transmisión de 220 kV y una subestación eléctrica de alta tensión de 90 MVA. La línea de transmisión conectará la actual subestación Chiloé, ubicada en el cruce Degañ con la Ruta 5 Sur, con la futura subestación Gamboa, la cual se emplazará al poniente de la ciudad de Castro.

Además, se considera una línea de menor tamaño de 228 metros de 110 kilovoltios que comunicará la futura subestación de Gamboa.

La propuesta de la compañía se encuentra en etapa de calificación en el Servicio de Evaluación Ambiental, antes de su eventual aprobación de manera definitiva.

Por esta propuesta técnica la empresa distribuidora de energía ha contemplado una inversión de 24 mil 800 millones de pesos, vale decir, unos 41 millones de dólares.

Protagonistas opinan


Juan Eduardo Vera, concejal UDI por la comuna de Castro

"Nos estamos abriendo a la posibilidad de apoyar una obra de esta envergadura pero fuera de los actuales perímetros del bypass", manifestó.


Julio Muñoz, concejal DC por la comuna de Castro

"Si nuestra preocupación es el emplazamiento técnicamente, podríamos dejarlo algo más arriba y no que ofenda el radio urbano o los vecinos", aseveró.


Iván Segovia, dirigente vecinal de Gamboa Alto

Dijo: "Las instalaciones aéreas siempre son más económicas que las subterráneas, los dejó en stand by a ellos, porque nunca han propuesto algo así".


Pablo Millán, gerente comercial de Saesa en Chiloé

"Lo vamos a definir con los vecinos, que son quienes al final tienen que decidir, porque la relación directa la tenemos con la comunidad", afirmó.

$24 mil millones contempla la inversión de la planta de energía en Gamboa Alto.