Secciones

Dotan con más tecnología a 7 escuelas de Chonchi

Casi 450 millones de pesos es la suma invertida en los insumos.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Siete escuelas públicas de la comuna de Chonchi cuentan desde esta semana con modernos equipos tecnológicos, gracias a los recursos obtenidos por el municipio local a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Provisión FIE (Fondo de Infraestructura Educacional) año 2015, que alcanzan la suma de $449.749.000.

Pizarras interactivas, data shows, televisores LCD, notebooks y computadores táctiles, además de laboratorios de idiomas, son parte de los insumos adquiridos y que son utilizados por los educandos del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez y de las escuelas San Carlos, Amanecer, Huillinco, Cucao, Nalhuitad y Rauco.

Al respecto, el alcalde Pedro Andrade (DC) sostuvo que "con este proyecto perseguimos por un lado renovar los insumos tecnológicos que estaban muy antiguos y deteriorados y, por otro, entregarles a nuestros estudiantes estos recursos para que puedan mejorar sus competencias académicas. Añadimos además laboratorios de inglés que persiguen fortalecer y trabajar de una mejor forma los idiomas con los educandos".

A ello se sumó también la adquisición de software y mobiliario.

Beneficiarios

Por su parte, Evelyn Cancino, una de las escolares favorecidas con los nuevos insumos tecnológicos que favoreció, entre otros establecimientos, a la Escuela San Carlos, manifestó que "a mí me gusta mucho el tener clases más interactivas, todo es más entretenido y cómo que se aprende más rápido las materias".

Una opinión similar sostuvo su compañero de plantel Nicolás Gómez, quien añadió que "es fantástico que se sumen a las clases las nuevas tecnologías, pues nos ayuda a prender todo desde otra perspectiva".

Por su parte, el escolar de séptimo básico Bastián Andrade dijo que "es muy bueno que podamos contar con estas herramientas, pues así podemos estudiar más y esto nos ayuda para que tengamos una mejor educación".

Finalmente, Gladys Gómez, directora de la Escuela San Carlos, sostuvo que este material ha sido muy bien recibidos por la comunidad escolar, pues ayudarán a mejorar las competencias educativas.

"Hoy nuestros alumnos cuentan con tecnología de punta, estamos muy contentos porque, entre otras cosas, ya contamos con un laboratorio de inglés que ha sido un tremendo aporte para motivar a los niños a seguir aprendiendo", concluyó la maestra.

20 estaciones cuenta cada laboratorio de inglés con sus respectivos softwares.

FNDR financió la iniciativa que fue postulada por el municipio chonchino.

Invitan a ancuditanos a postular a beca municipal

E-mail Compartir

La alcaldesa Soledad Moreno invitó a los jóvenes ancuditanos que cursan la educación superior a postular a la Beca Municipal 2016.

Este año el beneficio alcanzará a 32 jóvenes, lo que se traduce en 17 millones de pesos aproximadamente del presupuesto municipal para -como lo destacó la alcaldesa Soledad Moreno- financiar parte de los gastos de los alumnos de la comuna que cursan carreras ya sea en universidades, institutos o centros de formación técnica y que tienen un buen rendimiento académico.

"La idea es que esta beca municipal vaya en ayuda de quienes hoy no tienen beneficios de parte del Estado, que no tengan Beca Indígena, Presidente de la República o que no hayan accedido a la gratuidad en educación", esgrimió la edil.

Sumó la edil que "para ello se ha creado una comisión de cinco asistentes sociales para que vean los casos como corresponden y efectivamente los beneficiarios sean para personas que realmente lo necesitan".

Asimismo, explicó que los requisitos para postular al beneficio son tener promedio de nota sobre 6,0 para quienes egresan de la enseñanza media y para aquellos que cursen enseñanza superiores es sobre 5,0.

Montos

Para quienes estudian fuera de la comuna de Ancud, la ayuda económica alcanzará la suma de 677.700 pesos, mientras que para quienes estudian en instituciones dentro de la ciudad el monto será de $225.900. En ambos casos se pagará en dos cuotas.

Las postulaciones son entre el 2 al 31 de mayo en la Dirección de Desarrollo Comunitario.