Secciones

Cuatro lesionados deja un accidente

E-mail Compartir

Un choque entre un camión y una camioneta doble cabina dejó como saldo cuatro personas lesionadas. El hecho se registró la noche del miércoles pasadas las 21 horas en la Ruta 5 Sur a la altura del cruce Pid Pid, al norte de la ciudad de Castro, en esta misma comuna chilota.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, unidad de emergencia que acudió con su personal de turno para asistir a las personas que protagonizaron este accidente carretero, dio a conocer el procedimiento adoptado en el lugar.

"Hubo cuatro personas lesionadas, solo policontusos (ocupantes de la camioneta). Dos de ellos utilizaban sus cinturones de seguridad al momento del impacto que fue de mucha energía", expuso.

Airbags

La fuente del Servicio de Atención Médica de Urgencia añadió que las características del vehículo doble cabina y el equipamiento de seguridad que poseía (airbags) permitieron que los viajeros no tuvieran complicaciones.

De todas formas, los lesionados de la camioneta fueron derivados al Hospital Augusto Riffart de Castro.

A la emergencia acudieron también voluntarios de Bomberos y personal del recinto asistencial de referencia.


Gremios chilotes se suman a movilización

Médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos y bioquímicos del Hospital Augusto Riffart de Castro se sumaron a eso del mediodía de ayer a la movilización nacional convocada por los cuatro gremios para mostrar al país la crisis de la salud.

Gabriela Hormazábal, odontóloga del Servicio de Especialidades del recinto asistencial, señaló que "queremos evidenciar que los cuatro colegios de la Ley 19.664 estamos unidos para trabajar para lograr el mejor servicio y las oportunidades en equidad para todas las personas que necesitan atención".

Además, expuso que "tenemos necesidades distintas a nivel local, por eso es necesario trabajar en equipo para resolver temas como los especialistas".

En tanto, el médico Claudio Klenner sostuvo que "estamos sumándonos a una movilización nacional, llevamos bastante tiempo trabajando de forma aunada con los otros profesionales de la salud y hoy (ayer) estamos reforzando ese quehacer por luchar y mejorar la salud pública de Chiloé que es una necesidad muy importante para todos nosotros".

Con pancartas protestaron los profesionales en el recinto sanitario de referencia para la zona.

Ex jefa de Onemi ofreció disculpas por el 27/F: "Vivo una pesadilla"

Las seis ex autoridades imputadas por la fallida alerta de tsunami tendrán que pagar $235 millones y no irán a juicio.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El Caso Tsunami que indagó las responsabilidades de las autoridades tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, no tendrá un juicio. Así lo determinó ayer la jueza Carolina Gajardo, en el cuarto día de audiencia, al decidir que el acuerdo al que habían llegado los imputados con la Fiscalía era válido, por lo que se definió la suspensión condicional del procedimiento.

La magistrada aseveró que se cumplían los requisitos legales, añadiendo que la propuesta debía ajustarse a ello y no a cuestiones "éticas u ontológicas", y aceptó como válido el pago acordado previamente entre las partes de $235 millones a repartir entre familiares de 104 víctimas (en tres cuotas) y otros $10 millones para un seminario sobre sismos y terremotos.

Además, Gallardo exigió a los seis imputados la lectura -inmediata- de una declaración pública, pero sin reconocimiento de culpa.

El primer imputado en hablar fue el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, quien explicó que llegó esa madrugada a la oficina de la Onemi en Santiago para ayudar en lo que pudiera. Dijo que "lamenta" todos los días no haber podido salvar más vidas y que es una "pena" que lo "acompañará por siempre".

Agregó que tiene la esperanza de que los familiares de las víctimas sepan que se reconoce su responsabilidad en los hechos de esa fatídica madrugada y aseguró que "fui vocero de la precariedad del Estado y desde el primer día he asumido las consecuencias del rol que me correspondió desempeñar".

"Si alguna de mis acciones de aquella noche contribuyeron de alguna forma a que se cometiera un error, lo lamento sinceramente y pido disculpas", finalizó.

El turno siguiente fue de la ex directora de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Carmen Fernández, quien visiblemente afectada y con la voz a ratos entrecortada dijo que "hasta hoy, por muchas razones, vivo esta pesadilla con dolor e impotencia como ustedes no se imaginan".

Tras una breve pausa, añadió: "Estoy cierta que esto jamás podrá compararse con el dolor de los familiares de las víctimas fatales, a quienes, sin complejo alguno, doy mi acompañamiento, pidiendo a todos ellos que sean acogidas estas palabras como gesto honesto de quien jamás quiso un resultado dañino de ninguna naturaleza a las personas".

La periodista insistió en que nunca quiso provocar daño, pero apuntó que "un error lo comete todo el mundo".

A la corte

Los abogados querellantes, presentes en la audiencia, calificaron de "injusto" el fallo de la jueza Gajardo y anunciaron que recurrirán a la Corte de Apelaciones de Santiago.

El abogado que representa a varios familiares de las víctimas, Alfredo Morgado, dijo que ejercerán el derecho que les corresponde, pues "estimamos que las condiciones de esta salida alternativa no es una adecuada resolución de este conflicto".

Recuerdan Día de la Salud con un llamado a cuidarse

E-mail Compartir

La prevención de la diabetes fue elegida como campaña en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud y Chiloé no se quedó atrás, ya que durante la tarde de ayer se distribuyeron folletos explicativos entre la población en Castro.

Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, explicó que la diabetes es una enfermedad que afecta a una de cada diez personas en el país y, por lo tanto, es clave que la comunidad tome conciencia de esta situación.

"La idea es que los pacientes se hagan sus exámenes preventivos de salud, lleven una vida sana, tengan una alimentación saludable y eviten el tabaco", señaló la funcionaria.

Además, expuso que "la pesquisa de la enfermedad también nos permite bajar los niveles y tenerla controlada con medicamentos, así es que la invitación es a que las personas se cuiden y a que se realicen sus exámenes preventivos de salud en la red de atención primaria".

En la Plaza de Armas de Castro los funcionarios del servicio entregaron información sobre los síntomas y consejos frente a esta enfermedad.