Secciones

Preparan gran noche ranchera por Almendra

E-mail Compartir

Una gran noche ranchera solidaria por la pequeña Almendra Barría, de un año y cuatro meses de vida, ha sido planificada para esta noche en Quellón.

El evento programado a las 22 horas en el Centro de Eventos Pé a Pá tiene como objetivo principal recaudar recursos económicos que contribuyan al financiamiento del futuro tratamiento médico una vez que la pequeña sea sometida a un esperado trasplante de hígado.

Ya en forma previa los familiares y amigos han solicitado donaciones para asegurar el éxito de la velada que cuenta con el compromiso de diferentes grupos musicales que cultivan la música mexicana.

James Barría, padre de la menor, manifestó que los dineros que genere el beneficio de esta noche "son para el momento en que se realice el trasplante de Almendra en Santiago, porque después se viene la terapia de unos cuatro o cinco meses".

El programa musical solidario contempla venta de variada gastronomía y la actuación artística de Los Líderes de la Cumbia y Los Diamantes del Estero. La animación del evento estará a cargo de Mauricio Palacios, de Radio Positiva. La entrada es de 3 mil pesos.

"Bicicleta más grande del mundo" llamó la atención entre los chilotes

Un acróbata brasileño es el artífice de esta verdadera empresa sobre ruedas que nació en 1986.
E-mail Compartir

Un inédito espectáculo pensado para la familia ha ofrecido en los últimos días en Chiloé quien asevera poseer la "bicicleta más grande del mundo", a cargo del ciclista brasileño Elías de Sousa.

El proyecto educativo que nació en Brasil ha permitido a su creador recorrer más de 50 países de los cinco continentes entregando sana entretención a través de un evento acrobático.

La idea nació cuando su artífice tenía solo 18 años de edad, la cual le sirvió para viajar desde Brasil a México para presenciar el Campeonato Mundial de Fútbol de 1986.

En lo que va de su periplo por la provincia, de Sousa ya recorrió las comunas chilotas de Quellón, Queilen, Puqueldón y Castro con un show que tiene como bandera de lucha el combate contra el alcoholismo y la drogadicción.

Elías de Sousa, hijo del dueño de este espectáculo sobre ruedas, explicó que "la idea es dar un mensaje a la juventud contra las adicciones del alcohol y las drogas y nosotros andamos viajando por todas partes, mi papá ya conoce 50 países de los cinco continentes".

Manifestó que junto a su padre llevan más de un mes desde que arribaron a Chile ofreciendo un evento cargado de entretención, el cual ha tenido una notable aceptación.

El joven aseveró que cada actuación es gratis para el público, enfatizando que solamente dependen del aporte económico que realizan las municipalidades para financiar la compra de combustible para la camioneta enlazada a la casa rodante y el carro de arrastre donde trasladan los imponentes medios de transporte.

De Sousa subrayó que su espectáculo ofrece bicicletas de diferentes tamaños sobre las cuales realizan el show, recalcando que el cicle más grande mide 3,30 metros de altura por 4 metros de largo por 2,50 metras de ancho, a la que se suma un monociclo de cinco ruedas y 3,20 metros de longitud y una bicicleta de poco más de 10 centímetros de altura.

Tras su paso por la capital provincial de Chiloé este evento se trasladará a Quinchao para dirigirse a la zona central del país.

Según la fuente, el acróbata del país carioca que ya ha estado en otras ciudades de Chile "se ganó un registro en el Libro de Récords de Guinness por viajar en la bicicleta más grande del mundo".