Secciones

88 curacanos contarán con su vivienda propia

E-mail Compartir

Con un 85% de avance se encuentra el conjunto habitacional que acogerá al Comité de Vivienda Villa Bicentenario de Curaco de Vélez, compuesto por 88 familias.

"Estas viviendas sociales están construidas con materialidad adecuada para la zona, tienen terminaciones de alto estándar y cuentan con vista al mar incluso, lo que nos pone muy contentos porque estas familias se lo merecen", sostuvo en su visita a los terrenos el seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona.

Villa Bicentenario se construye sobre un terreno municipal de 3,65 hectáreas en la prolongación de calle Padres Jesuitas y contempla dos tipologías de viviendas, cuyas superficies van desde los 38 hasta los 42 metros cuadrados, con sitios de 180 metros cuadrados y equipamiento comunitario que incluye áreas verdes y una sede social, además de las correspondientes luminarias y la red vial.

Se trata de un proyecto habitacional que se convertirá en la primera población de Curaco de Vélez en construirse como tal en esta pequeña comuna chilota, gracias al incesante empuje de 88 familias y a la perseverancia de sus dirigentes.

Al respecto, Luis Leviñanco, presidente de este comité habitacional, sostuvo que "gracias a Dios ya estamos en la etapa final, a la espera de que nos entreguen nuestras casas, ojalá en octubre, como así son las proyecciones, lo cual nos tiene muy contentos porque nos hemos sacado la mugre. Ya las casas están casi listas, por lo que esperamos poder venirnos pronto a vivir acá para cumplir nuestro sueño".

Acusan quiebre al interior de organismo vecinal

Ocho juntas de vecinos renunciaron a la Unión Comunal Esteban Antigual de Castro.
E-mail Compartir

Malos tratos, decisiones a puertas cerradas, amenazas y hostigamiento son algunas de la causas que acusan ocho juntas de vecinos de la comuna de Castro para abandonar la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas Esteban Antigual. Los dardos apuntan a su presidenta Carmen Antiñanco como la causante de esta masiva desafiliación, tal como relata Claudia Meza, líder de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, de la población Prat I.

"Nos vamos a retirar por los problemas que han sucedido desde que Carmen asumió el cargo. Malos tratos a sus pares, no nos deja tener opinión dentro de la asamblea, es una dictadora, además tuvo un problema con la presidenta de la Junta de Vecinos Los Presidentes que entregó tarde una rendición de un proyecto y no le quiere dar tiempo para que se repongan los dineros y la amenaza con denunciarla y eso fue lo que rebalsó el vaso para tomar la decisión de irnos", acusó.

La fuente confirmó que el acuerdo de renunciar ya fue informado a la Municipalidad de Castro, cuya carta fue firmada por las unidades Nuevo Amanecer, Los Presidentes, Alonso de Ercilla, Pedro Montt, Eduardo Ballesteros, Blanco Encalada, 10 de Septiembre y La Esperanza. "Ahora vamos a trabajar solos, además que esta organización (Esteban Antigual) no es ningún aporte, lo único que se sacan son recursos para hacer comidas", mencionó.

Una opinión similar sostuvo Marta Vargas, de la Junta de Vecinos Los Presidentes, quien añadió que "Carmen es autoritaria, no escucha al resto de los miembros de la asamblea, hay poca unión ahora en la organización y está acostumbrada a faltarnos el respeto".

Descargos

Al respecto la aludida como causante del quiebre, Carmen Antiñanco, aseguró que las acusaciones no son tales. "Es falso, desde la elección hemos sufrido intervención de la Democracia Cristiana; otro problema es que arrastramos un deuda desde el 2011 producto del mandato de Marta Vargas que dejó un proyecto sin rendir, por tanto debemos 1 millón 200 mil pesos, caso que ya lo tengo en un abogado para hacer una querella contra quienes resulten responsables", enrostró.

Sumó la dirigenta castreña que "también hemos tenido la intervención directa del alcalde (Nelson Águila) en todo lo que hemos hecho, porque él está detrás de todo este grupito. En cuanto a la renuncia eso lo hicieron a título personal, nadie de las juntas de vecinos sabe que sus presidentes renunciaron; de hecho, esa carta la hicieron en el mismo municipio".

La fuente afirmó que sin contar a las renunciadas juntas, la Esteban Antigual funciona con 15 unidades y que se unirán otras 7. "La Unión Comunal va a continuar hasta el último día con este directorio y mañana (hoy) en asamblea vamos a reestructurar la directiva y a seguir trabajando", acotó.

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl