Secciones

30 mil censistas necesitaría Chiloé

Proceso de precenso culmina este mes y determinará el número exacto de voluntarios para la medición del 2017.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En promedio unos 30 mil voluntarios se necesitarían para el Censo 2017 en la provincia de Chiloé, una de las que tendrá más dificultades en la región para este proceso, debido a su geografía insular.

Así lo confirmó el director regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Guillermo Roa, quien señaló que en este abril debiera estar concluida la etapa precensal, en el que se trabaja desde febrero en las 10 comunas de Chiloé, tanto en el sector rural como urbano.

Explicó la fuente que en este precenso solamente se hacen tres preguntas, que son "¿cuántas personas viven en la vivienda?, ¿cuántos son hombres y cuántos son mujeres? y ¿si comparten el presupuesto alimenticio?".

Esta última pregunta es particularmente importante para el censo en sí, ya que determinará el número de viviendas a encuestar. "Esto nos permite como insumo final saber cuántos voluntarios se van a requerir para el día del censo, que se hará el miércoles 19 de abril del próximo año, que se decretará feriado, como se hacía antes", adelantó.

Roa reconoció que "en Chiloé tenemos lugares de muy difícil acceso, como Inío en Quellón, las diferentes islas, porque el Archipiélago de Chiloé tiene complejidades de distancia donde tenemos mucha ruralidad y por eso hemos estado trabajando con los municipios".

Identificación

El director regional del INE advirtió que es necesario tener en cuenta algunas formas de identificar a los encuestadores que están trabajando en el precenso, indicando que "cada uno de ellos anda con una indumentaria, que consiste en una pechera azul, una mochila distintiva y de forma obligatoria están trabajando con una credencial donde están sus datos que pueden ser corroborados en la página web de la institución www.ineloslagos.cl y, además, por protocolo se da aviso a Carabineros".

Insistió Roa que "son solamente tres preguntas, bastante rápidas, que no debieran demorar más allá de un minuto, no se pide mayor información, esto es completamente innominada, no se piden los RUT, no se piden los nombres completos. Solamente en la parte rural se pide el nombre del o la jefa de hogar, por un tema de ubicación, para poder identificarse".

Sumó que por esto no se cobra y que tampoco tiene que ver con la Ficha de Protección Social, como se ha especulado.

Voluntarios

"Este censo va a ser con voluntarios, como se hacía antes, sobre todo con estudiantes y profesores, pero de todas formas abierto a toda la comunidad, para quienes quieran participar como censistas se pueden inscribir en la página web www.censo2017.cl", señaló el director regional del Instituto Nacional de Estadística, Guillermo Roa, quien destacó entre los requisitos tener segundo año medio.

Dan la recomendación social a nuevo cecosf

E-mail Compartir

El proyecto del Centro Comunitario de Salud Familiar de Gamboa, en Castro, recibió la recomendación social desde el Ministerio de Desarrollo Social para validar socialmente la ejecución de este proyecto.

Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, detalló que "el establecimiento asistencial de 237 metros cuadrados contará con un box multipropósito, un box dental, un gineco-obstétrico, servicios higiénicos, un box consulta, un box procedimientos, más recintos fijos y de apoyo de acuerdo al programa de recintos establecido por el Ministerio de Salud".

El nuevo cecosf atenderá a 4.600 personas del sector Gamboa- Nercón y tendrá una inversión de 489 millones 682 mil pesos.

El alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), señaló que "quiero destacar en este sentido la gestión del municipio junto al Departamento de Salud de la Corporación (Municipal), quienes habíamos venido trabajando hace más de tres años este proyecto que nos va a permitir atender a los vecinos del sector sur de Castro; también quiero señalar que este proyecto se ha trabajado en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé".

La autoridad recalcó que el proyecto es el segundo de ejecución para este año junto al Servicio de Urgencia de Alta Resolución de Castro desde la Corporación Municipal.