Secciones

Constituyen en Ancud sindicato de comerciantes ambulantes

Organización es la primera de este tipo en esa comuna y espera mejorar las condiciones del sector.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con un total de 35 integrantes iniciales se conformó en Ancud el primer sindicato de comerciantes ambulantes de esa comuna, los cuales eligieron directiva y sus primeros objetivos como organización, entre los cuales está un recinto estable donde trabajar y una credencial.

Así lo dio a conocer la electa presidenta de la entidad sindical, Angélica Uribe, quien señaló que "lo que gatilló esto fue que a las chicas que trabajan vendiendo sus verduras y otras cosas en el pasillo al lado de la Feria (Municipal) las fueron a sacar, después de haber estado casi dos años vendiendo ahí".

La dirigenta relató que "para nosotros siempre es complicado este trabajo porque hay que estar cuidándose de cuando pasan los carabineros, para que no nos saquen, ya que en primera instancia se nos había autorizado estar entre Colo Colo y Aníbal Pinto, pero ahora solamente se puede estar en la esquina de Colo Colo con Pedro Montt".

Por este motivo la líder del Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Ancud, buscará un lugar donde operar con sus socios para que puedan trabajar de forma más establecida y sin tener que estar necesariamente en las calles. "La ideas es integrar a todos los vendedores ambulantes, del rubro que sean, porque igual están siendo perjudicados y los echan de donde estén trabajando, vendiendo", apuntó la fuente.

"Lamentablemente algunos no llegaron y tiene que haber sido por la lluvia que había ese día, pero igual nos constituimos, se leyó el estatuto, que fue aceptado y aprobado y se eligió la directiva, que fue por amplia mayoría", expuso Uribe, acotando que el trámite se desarrolló en una de las salas de reuniones de la Inspección del Trabajo de Ancud, que les asesoró en todo el proceso.

El sindicato también pretende confeccionar un catastro de quienes ejercen el comercio ambulante en la ciudad, para evitar la llegada de competidores afuerinos en fechas especiales en que suben las ventas.

35 integrantes fundadores posee la naciente agrupación de emprendedores.

Escolares del sector de Caulín recibieron útiles de compañía eléctrica

E-mail Compartir

El alumnado de la Escuela de Caulín recibió el jueves materiales escolares y mochilas de parte de Saesa como parte de su política de responsabilidad social empresarial.

La dirección del plantel municipalizado eligió los materiales escolares, tal como el año recién pasado se entregó equipamiento tecnológico a la Escuela de Palomar, también por parte de la concesionaria de electricidad de Los Lagos.

"Hemos tenido la satisfacción de compartir con ellos y entregarles este aporte, esta donación que hace Saesa a todo los alumnos de la Escuela de Caulín, que es un aporte a las familias del sector, que contribuyen a un mejor aprendizaje, con materiales que vienen en las mochilas", destacó la alcaldesa ancuditana, Soledad Moreno.