Secciones

Menor chilote espera por vital cirugía hace 4 años

Dos complejas enfermedades tienen en jaque la salud de niño ancuditano que esta semana fue internado en Puerto Montt para prevenir un daño cerebral.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Interno en la unidad pediátrica del Hospital Base de Puerto Montt se encuentra el pequeño Felipe Urra Pradenas (6), quien padece una hemofilia y apnea obstructiva del sueño.

El niño ingresó esta semana al centro asistencial de la capital regional luego de ser examinado por una neuróloga que sugirió su hospitalización para evitar un posible daño cerebral.

Bárbara Pradenas, madre del menor, sostuvo que su hijo ha sido sometido a diferentes exámenes médicos sin que hasta el momento se resuelva desde un punto de vista clínico el momento en que deberá ser intervenido.

"Estamos acá hospitalizados desde el martes, se le han hecho varios exámenes, igual puse un reclamo para que pudieran apurar qué pasa con Felipe porque ha pasado bastante tiempo", acusó la ancuditana.

Aseguró que su hijo requiere ser operado de las adenoides y amígdalas, sentenciando que uno de los problemas de mayor riesgo se refiere a la hemofilia que padece y que podrían derivar en una severa hemorragia al momento de ser efectuada la cirugía.

La progenitora recordó que desde el 2012 se ha esperado por una intervención tendiente a superar la apnea que sufre Felipe, quien debido a esta condición ha visto empeorado su estado de salud.

Desde el mes de septiembre de 2015 la familia Urra-Pradenas ha venido impulsando distintas actividades para generar recursos económicos a favor del pequeño y contribuir así a aportar a los diversos gastos en que se incurren.

beneficios

Entre otras acciones se han organizado campañas recolectoras de dineros, como así también shows artísticos. Los fondos han sido destinados a solventar la compra de insumos y algunos elementos que le permitan habilitar su dormitorio y así evitar que sufra alguna lesión gatillada por la hemofilia que padece.

Toda la familia está expectante de que un equipo médico determine a la mayor brevedad posible el momento en que podría realizarse esta intervención quirúrgica al infante de seis años, la que podría ser primordialmente en Puerto Montt o Santiago.

6 años de edad tiene el pequeño que padece hemofilia y apnea del sueño.

2015 se iniciaron diversas actividades para costear los costosos tratamientos.

Positivo balance de equinoterapia quellonina

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Con la satisfacción de haber logrado buenos resultados entre los pacientes que se inscribieron en el proyecto de equinoterapia del Centro de Rehabilitación Integral dependiente del Departamento de Salud Municipal de Quellón, concluyó recientemente la primera etapa de este revolucionario sistema de rehabilitación con caballos que benefició a 27 usuarios con trastornos del espectro autista compensados y secuelas neuromusculares.

En la última jornada realizada en el Club de Rodeo Chileno de Quellón, María José Muñoz, terapeuta ocupacional y coordinadora del programa, detalló los avances y logros alcanzados en los dos meses que duró el mismo.

"Partimos el 7 de enero con algunos miedos. Fuimos aprendiendo en el proceso y apoyándonos entre todos con el correr del tiempo. Vimos los avances que mostraban los niños. Al principio solo caminábamos con los caballos, después los niños incluso hasta cambiaban de posición", recalcó la profesional.

Muñoz agregó que "sabemos que la equinoterapia funciona. Antes nos basábamos en estudios científicos que habíamos leído, pero ahora tenemos un estudio acá, en la comuna". "Vamos a seguir con esto y ya estamos trabajando para eso", concluyó.

A su vez, Pedro Pacheco, director del Departamento de Salud Municipal de Quellón, valoró que "estas cosas son las que reconfortan y nos motivan para seguir trabajando por la salud de la comuna. Sin el valioso aporte del Club de Rodeo Chileno no habría sido posible llevar a cabo esta actividad.

club

Carlos Saavedra, presidente del colectivo huaso, concluyó que "nosotros estamos seguros, que de una u otra manera, vamos a continuar, porque la calidad de vida de estos niños mejoró notablemente. Ya estamos conversando, me estoy poniendo de acuerdo con el alcalde y los concejales, porque tenemos que continuar con esta labor".