Secciones

Aclaran robo que afectó a profesional del SAG

E-mail Compartir

Un trabajo indagatorio permitió a los funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros recuperar una cámara de video sustraída a un profesional que presta servicios al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Ancud.

El trámite que terminó con una persona detenida se realizó durante el reciente fin de semana una vez que los funcionarios de la unidad policial ingresaron a una vivienda en población Bellavista III.

De acuerdo a lo expresado por el capitán de la comisaría local, Alejandro Albán, tras el ingreso al inmueble se logró recuperar la especie sustraída junto con proceder a la captura de una persona por el delito de receptación.

El uniformado recordó que el ilícito se remonta al pasado 28 de febrero cuando la víctima fue objeto de la sustracción de un equipo de registro audiovisual destinado al estudio del visón en Chiloé.

El hecho delictual se produjo en el domicilio del afectado. La denuncia en una primera instancia se hizo en la guardia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI.

Se indicó que la cámara fue avaluada en una suma estimada en unos 300 mil pesos.

El único detenido quedó en libertad y en espera de citación a la Fiscalía de Ancud.

Ancuditano cumple un año extraviado en la zona central

A Armando Muñoz se le perdió la pista luego de abandonar un restorán en la Región de O'Higgins.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A un año de la misteriosa desaparición del carpintero Armando Muñoz Ruiz, su familia con domicilio en Ancud no pierde las esperanzas de que los servicios policiales puedan hallar algún rastro respecto de su paradero.

El trabajador fue visto por última vez la noche del 6 de abril luego de compartir con unos amigos en un restorán ubicado en el sector de Las Vegas de Pupuya, en la comuna de Navidad, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

El hombre se perdió luego de abandonar el local nocturno, instante desde el cual se han realizado diligencias por parte de parientes para ubicarlo y así esclarecer qué ocurrió aquella noche de Semana Santa.

Jorge Muñoz, ex concejal del PS y cuñado del carpintero, señaló que una de las mayores dificultades en esta investigación ha tenido que ver con la falta de continuidad en el trabajo que la Fiscalía ha instruido a los servicios policiales de la zona.

"Hay varias aristas que quedaron pendientes por investigar y eso pasa porque el que está a cargo del caso creo que tiene ganas de hacer las cosas pero muchas veces no tienen los recursos y no tiene el tiempo porque está metido en otros casos", apuntó.

Reapertura

Muñoz manifestó que tras la insistencia de la familia se logró por parte del Ministerio Público que el caso por el extravío de Armando Muñoz fuera reabierto para seguir su investigación.

Con ello, el organismo persecutor encargó las diligencias a la Sección de Encargo de Personas (SEP) de Carabineros por instrucción del fiscal de Pichilemu Rodrigo Troncoso.

Añadió el vecino ancuditano que estudiará la posibilidad de reunirse con familiares de otras personas desaparecidas con el fin de exponer ante las autoridades cada una de tales situaciones. La meta es solicitar que se asignen mayores recursos a los servicios policiales para que no se abandonen ni archiven los casos.

52 años tenía el carpintero al momento de su extraña desaparición.