Secciones

Diputada Álvarez solicitó instalar una comisión médica en Chiloé

E-mail Compartir

Un proyecto de resolución que permita a los territorios de Chiloé y Palena contar con una comisión médica presentó la diputada por la zona, Jenny Álvarez (PS), quien sostuvo que es prioritario, sobre todo para las personas que tienen que tramitar pensiones de invalidez.

A raíz de esto, la parlamentaria ingresó un proyecto de resolución solicitando a la Presidenta, a los ministerios de Hacienda, del Trabajo, Superintendencia de Pensiones, Dirección Nacional y Regional del IPS, que pueda implementarse, una comisión médica en Chiloé que atienda las miles de solicitudes de Pensión Básica Solidaria de Invalidez y de Aporte Previsional Solidario de Invalidez de esa provincia y de Palena.

Igualmente, mencionó que "Chiloé tiene más de 167 mil habitantes, Palena tiene poco más de 16 mil, y para tramitar una Pensión Básica Solidaria de Invalidez o un Aporte Previsional Solidario de Invalidez ante el IPS, estos casi 200 mil habitantes deben concurrir hasta Puerto Montt".

Políticos locales analizan cambios en carteras del Gobierno Regional

Ya se concretó la salida de la directora de Sernatur en Los Lagos y se anunció la solicitud de renuncia de a los menos otras dos seremías.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un poco más de siete meses desde que asumió el cargo, el intendente Leonardo de la Prida alista cambios en el gabinete regional, los que comenzaron con la salida de la directora regional de Turismo, Claudia Díaz.

Pero esta no sería la única modificación, sino que en las próximas horas se sumarían solicitudes de renuncias en otras carteras: Transportes y Desarrollo Social.

Actores políticos locales analizaron este escenario, sobre todo poniendo el acento en que es clave que las autoridades sintonicen con la comunidad, lo que no está ocurriendo actualmente. La visión es similar tanto de dirigentes de partidos de Gobierno como de oposición.

Para Sergio Schick, presidente provincial de la Unión Demócrata Independiente (UDI), estos cambios reflejan que los equipos de trabajo no han dado el "ancho" y eso lo demuestran los bajos resultados en las encuestas.

"Cuando queda poco menos de la mitad del Gobierno era imprescindible hacer ajustes porque si le va mal al Gobierno le va mal al país", afirmó el dirigente.

Diputados

A su vez, el presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Santana, sostuvo que las modificaciones obedecen a una parte del problema, ya que se debe trabajar en la sintonía que las autoridades deben tener con la comunidad.

"Esto no solo requiere de cambios de nombres, sino que también de políticas públicas vinculadas con la región y este cambio político es solo una parte", puntualizó el diputado por Chiloé y Palena.

Por su parte, Carlos Delgado, vicepresidente regional de la Democracia Cristiana, mencionó que espera que estos cambios se relacionen con un trabajo con mayor cercanía con la comunidad y con los alcaldes.

"Los políticos no han comprendido a la ciudadanía y ojalá que las personas que lleguen no solo tengan la capacidad técnica para su trabajo, sino que también empatía", afirmó el decé, sumando que "la comunidad sabe dónde están los problemas y pienso que habrán cambios y más profundos".

Junto con valorar el trabajo desarrollado por las autoridades que se irán del gabinete regional, el diputado Fidel Espinoza señaló que "las personas que saldrán de sus cargos cumplieron una buena labor".

Además, el presidente regional del PS expuso que "nadie se va por mala gestión, lo que se quiere es imprimir un sello distinto a estas carteras".