Secciones

"Profes" de Matemáticas conocen herramienta

E-mail Compartir

Un cambio en la forma de aprender matemática considera la plataforma virtual Moodle y con el fin de acerca esta herramienta a los docentes, profesores de esta asignatura de los liceos castreños Galvarino Riveros Cárdenas y Francisco Coloane participaron de una capacitación.

La consultora Quinán de la Universidad Austral de Chile fue la entidad encargada de este trabajo respaldado por la Corporación Municipal de Castro.

En este sentido, Esteban Aguilera del Centro de Ciencias Básicas de la Ingeniería de la UACh y docente del taller, indicó que "se va a pesquisar bastante como los alumnos trabajan, porque el alumno va a tener que ingresar sus respuestas y al ingresar a la plataforma el profesor va a saber cómo se desarrolló el ejercicio y detectar los errores".

Este tipo de experiencias se ha desarrollado a nivel nacional en otras ciudades, pero Castro es la única a nivel provincial.


Aprueban recursos para dos proyectos castreños

Dos proyectos se ejecutarán en Castro con recursos municipales, luego que el concejo aprobará 77 millones de pesos.

Se trata del mejoramiento de las pescaderías de la calle Lillo, con un monto de 39 millones 900 mil pesos, y otros $37 millones de pesos serán destinados a la adquisición de luminarias de calidad led y que servirán para alumbrar el barrio Mirador de Castro.

Así lo explicó el concejal castreño, Juan Eduardo Vera (UDI), comentando que en el caso de las pescaderías también considera "la construcción de una sala de proceso de los productos del mar, en una superficie de mil 681 metros cuadrados, debido a que actualmente este lugar se encuentra en pésimas condiciones".

"Esperamos que dentro de los próximos días las empresas que se adjudicaron los proyectos comiencen con los trabajos respectivos", expuso el integrante del concejo.

Asistentes de la educación recibirán bono de término de conflicto a fin de mes

Trabajadores de la Corporación Municipal de Castro lograron un acuerdo con su empleador. Socios de sindicato votaron a favor la última propuesta.
E-mail Compartir

Con un acuerdo terminó la negociación colectiva entre los miembros del Sindicato de Asistentes de la Educación de la Corporación Municipal de Castro y este ente sostenedor. Por 192 votos a favor, 17 la huelga y uno blanco, los trabajadores decidieron aceptar la última oferta del empleador en un tenso proceso que mantuvo a las partes, incluyendo sus repercursiones en las comunidades educativas de la enseñanza pública local.

Según lo indicado por Teresa Ojeda, presidenta de la organización gremial, en general se aprobó un reajuste separado por quintiles de acuerdo a los sueldos de los trabajadores.

De esta forma, la dirigenta manifestó que el primero tendrá un reajuste de un 6%, el segundo de un 4%, el tercero de un 3% y el cuarto de un 2%. Además, se suma el pago de un bono de termino de conflicto de 132 mil 743 pesos para todos los miembros del sindicato, el que se cancelaría con el sueldo de abril.

"El reajuste y el término de conflicto que se quería dar parcializado por parte de la corporación era más para los que ganaban menos y con eso quedaban fuera más del 40 por ciento de los socios adscritos, por eso eran los puntos que teníamos en mayor conflicto", sostuvo Karina Yáñez, secretaria del colectivo.

Parejo

Además, la bibliotecóloga explicó que "siempre la asamblea estuvo en que fuera parejo el reajuste para todos porque todos son parte del sindicato, que unos ganen más dinero que otros es porque hacen trabajos diferentes".

Junto con ello, expuso que "el reajuste es para los sueldos más bajos, lo que considera a los administrativos, inspectores, auxiliares y auxiliares de párvulo, los profesionales no están incluidos".

35 fueron los puntos planteados en la propuesta del sindicato, logrando mejoras en 11 de ellos, como así reconocieron las dirigentas.

Ambas también lamentaron que "la corporación exhiba frente al público una gran gestión y lo que nos decían a nosotros era que no había plata para nuestras demandas".

Rebajar el período entre negociaciones de 4 a 2 años fue otro de los puntos conseguidos en esta negociación por el sindicato que reúne a 206 paradocentes.

A su vez, el secretario general de la Corporación Municipal de Castro, Carlos Delgado, expuso que "votaron 191 a favor, en contra 17, lo que es una aprobación casi general y estoy muy contento de que esto haya ocurrido porque con esto gana todo el sistema".

Igualmente, expresó que "esto nos da garantías de estabilidad y nos permite eficiente que no tenga zozobras durante los próximos años".

"En general se aprobó un reajuste separado por quintiles de acuerdo a los sueldos de los trabajadores".

Teresa Ojeda,, líder del Sindicato de Asistentes de la Educación de la Corpocas.