Secciones

El RallyMobil ya se comienza a vivir en el Archipiélago

Mañana arribarán a Castro los 41 máquinas que darán vida a la partida de la décima séptima temporada del certamen tuerca más importante del país.
E-mail Compartir

Maurcio Muñoz Moreno

Todo está listo para el inicio de la primera fecha del RallyMobil, Gran Prueba Chiloé. 41 máquinas abrirán la decimoséptima versión de la competencia automovilística nacional que sumará casi 440 kilómetros de competencia en los dos días de carreras que se desarrollarán por las comunas de Castro, Dalcahue y Chonchi.

La prueba tuerca más importante del país contará con 29 máquinas de la clase mundial R, divididas en catorce binomios en las categorías R2, seis R3 Lite y nueve de la R3; mientras que la N abarcará diez máquinas N3 y dos parejas en N4.

Este viernes pasadas las 14 horas se realizará el tradicional Shakedown (testeo de los autos) en el camino a Pindapulli, en la comuna de Dalcahue, y por la tarde, alrededor de las 19 horas, se llevará a cabo la presentación estelar de los pilotos y sus máquinas en la Plaza de Armas de Castro.

Juan Francisco Carrasco, encargado de comunicaciones de la cita automovilística, destacó la fecha insular con la que partirá el certamen este año.

"Tendremos la presentación estelar de los equipos. En la oportunidad habrá una serie de sorpresas, regalos y será transmitida en vivo por el canal 24 horas y nuestra plataforma web. Además, el último tramo del sábado será transmitido en vivo por Fox Sport", indicó.

Recorridos

La primera jornada de competencia será el día 16 temprano, a eso de las 9 horas, con el tramo entre Butalcura Bajo y Puntra. Continuará luego con la ruta Dalcahue-Quilquico, luego le seguirán los recorridos Villa Puyán-Coinco y Dalcahue-Quilquico, para cerrar Puyán- Coinco, todo esto en la comuna de Castro y Dalcahue.

Por la tarde, culminarán la actividades sabatinas con una prueba especial (Power Stage) en las ruta Pindapulli Sur-Pindapulli Norte.

El domingo, último día de torneo, la carrera se trasladará a Chonchi con la primera prueba entre Nalhuitad y Alcaldeo, continuando con Alcaldeo-Chonchi, Canán-Tauco, Nalhuitad-Alcaldeo, Alcaldeo-Chonchi y terminando alrededor de las 13 horas con Canán-Tauco.

La organización ratificó que el recinto del Aeródromo Gamboa de Castro, donde funciona el Club Aéreo, se ubicará el parque de asistencia y el parque cerrado, espacio en que quedarán al resguardo los bólidos en competencia.

"El último tramo de competencia del sábado será transmitido en vivo para toda Latinoamérica por Fox Sport".

Juan Francisco Carrasco,, encargado de comunicaciones.

Piloto chilote

Uno de los debutantes y único representante chilote es el piloto castreño Raúl Haro del CAR Castro, quien competirá el fin de semana en la categoría N3 a bordo de su Nissan Sentra.