Secciones

Chonchi: Juan Cárdenas no descarta sumarse a la lucha por la alcaldía

E-mail Compartir

Este fin de semana el ex alcalde chonchino Juan Cárdenas Quenti definirá junto a sus partidarios si se suma o no a la carrera por la alcaldía de esta comuna chilota.

Lo anterior fue confirmado por el propio político, quien señaló que "hay muchas personas, mujeres y hombres de Chonchi que me han pedido que me repostule a este cargo y es eso lo que en estos momentos estoy analizando y por ello es que me he comprometido a tener una respuesta definitiva a esta opción este fin de semana".

La fuente añadió que de competir por la jefatura consistorial lo haría "como independiente, dado que hace mucho tiempo dejé de militar en Renovación Nacional".

"Antes de tomar una decisión definitiva hay que analizar muchas cosas, entre ellas ver en lo que uno puede aportar por la comuna. A mí personalmente me motiva el poder ayudar a las personas que más lo necesitan, como así también al desarrollo comunal en su conjunto, pues como todos saben el municipio es la primera puerta que toca cualquier ciudadano cuando necesita ayuda y por ello hay que brindarle siempre apoyo", puntualizó el ex alcalde de Chonchi entre los años 1994 y 2004.

Apoyos

La fuente aseveró que está al tanto de una declaración pública que está circulando y que fue realizada por vecinos de la comuna de las roscas y el licor de oro que lo instan a competir en octubre próximo y enfrentarse al actual jefe comunal, el democratacristiano Pedro Andrade, y al actual concejal y carta de Renovación Nacional, Fernando Oyarzún.

Juan Cárdenas Quenti además fue alcalde de Quellón entre los años 1987 y 1992. Actualmente mantiene doble domicilio, en Chonchi y Osorno.

Llaman al Gobierno a aclarar situación del Chacao

E-mail Compartir

Un llamado al Gobierno hizo el senador Iván Moreira (UDI) para que solucione a la brevedad el conflicto que se ha generado con la empresa OAS de Brasil, con la finalidad que no se siga especulando si se construye o no el Puente Chacao, debido a la precariedad económica por la que atraviesa esta firma cuyos capitales representan el 49 por ciento del consorcio que construirá la megaestructura que unirá a Chiloé con el continente.

Según el legislador, no paralizar el proceso es la única forma con que se puede solucionar el conflicto, para que la iniciativa siga su curso normal debido a la carga económica que implica la inversión.

El político sostuvo que si el Gobierno sigue atrasando "todos los trámites y las modificaciones necesarias a los contratos para que salga una de las empresas con problemas de solvencia, espero que no se deba a la falta de recursos debido al reajuste fiscal", recordando que el Estado tiene comprometido para este año la cancelación de un monto asignado de 21 mil 601 millones de pesos y que para el 2017 se contempla un desembolso de dineros de 72 mil 800 millones de la moneda nacional por este tema.

"De verdad quiero pensar que las autoridades de Gobierno no nos estén entregando información no real respecto de los plazos y que no nos perjudique la precaria situación económica de la empresa brasileña OAS", concluyó el senador.

Primarias suma a radicales en Queilen y Quinchao

Políticos se enfrentarán en reñidas luchas para ser abanderados de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Partido Radical confirmó que competirá en las primarias de la Nueva Mayoría de junio próximo en dos comunas de la provincia de Chiloé: Queilen y Quinchao.

De acuerdo a lo indicado por el presidente regional de esta colectividad, Pedro Martínez, en la comuna quinchaína lo hará el actual concejal José Vivar y en la 'Tierra de los Payos' será "el correligionario y funcionario del Gobierno Regional René Cárcamo".

Al respecto, este último político aclaró mediante una declaración pública que, pese a los rumores, "no se ha bajado de la carrera por el sillón edilicio" y que competirá por ser al abanderado de la Nueva Mayoría junto a la carta de la Democracia Cristiana, Marcos Vargas.

"Estamos trabajando desde hace mucho tiempo y por lo tanto vamos a continuar en las primarias de la Nueva Mayoría si es que se hacen en el mes de junio y posteriormente en octubre en las elecciones definitivas de alcalde para la comuna de Queilen", acusó el ingeniero civil industrial.

Sumó el profesional del GORE que "seguiremos trabajando para cumplir nuestro objetivo final que es llegar al municipio de Queilen".

En tanto, en Quinchao, José Vivar se enfrentará en los comicios del domingo 19 de junio al socialista Arístides Cárdenas, actual jefe provincial de Bienes Nacional, y al concejal decé Ramón Mansilla.

"Llevo muchos años trabajando en el servicio público y mi segundo período como concejal y a raíz de aquello es que hemos tenido requerimientos de muchas personas que me han pedido que represente sus intereses a través de una candidatura para postular a las primarias", acusó el radical.

Igualmente sumó el también ex core que "estoy trabajando en ello, cuento con un equipo importante de gente asesorándome en un trabajo que tiene relación en llegar a la comunidad, entregar nuestra propuesta y plantear un modelo de desarrollo bastante más inclusivo y distinto a lo que hoy se está haciendo en nuestra comuna".

Primarias

El Senado aprobó el proyecto que posterga las primarias municipales para el 19 de junio, dos semanas más tarde que el plazo original. Esta iniciativa busca además prorrogar el plazo para la declaración de las candidaturas para el próximo 20 de abril. Dentro del mismo plazo deberán formalizarse, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 109 de la Ley N°18.695, los pactos y subpactos electorales para la elección de concejales.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl