Secciones

Subsidio al transporte cambiará la cara de micros en Ancud, Castro y Quellón

Anunciaron nuevos recorridos y extensión de horarios de la locomoción.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, se reunió con empresarios del transporte público urbano de las ciudades de Ancud, Castro y Quellón, con quienes firmó un compromiso de implementación del perímetro de exclusión que regula la locomoción pública mayor de pasajeros.

Según se informó, este proyecto de Estado significa una modernización importante del transporte colectivo en Chiloé, que será la primera provincia donde se implementará en la Región de Los Lagos, lo cual impactará directamente a los propios usuarios, con mejores y más recorridos, mejores horarios y mayor seguridad, entre otros puntos.

"Esta mejora en el transporte se traduce en más buses, mejores recorridos en frecuencias establecidas, en extensión horaria hacia la noche, va a haber también un subsidio al cual los operadores van a poder acceder en la medida que cumplan con estas condiciones que nosotros les vamos a poner, de frecuencia mínima garantizada para los días festivos", detalló el secretario regional ministerial.

Añadió el personero que todas estas exigencias serán controladas tecnológicamente mediante un sistema satelital que será instalado en las máquinas. "Las micros van a tener GPS y estamos estudiando incluir cámaras de seguridad que permitan también cerciorarse del trato que reciben los pasajeros, particularmente los escolares y aumentar la seguridad en las máquinas para que no hayan robos u otros delitos, la idea es mejorar en todo sentido", aseveró.

Cárdenas señaló que el subsidio es un monto de dinero que se entregará mensualmente a los transportistas, condicionado al cumplimiento de las condiciones firmadas. "Las cifras globales las vamos a tener una vez que Dipres (Dirección de Presupuesto) haya autorizado este gasto, pero va a significar un aumento de dos a tres veces el aporte que se hace vía tarjeta estudiantil", apuntó.

El seremi destacó que "hemos tenido colaboración de los representantes de la líneas y podido hacer un levantamiento con los vecinos en general de las necesidades, y a esas necesidades van a responder los planes de operación, que tampoco son la Biblia, pero sí mucho mejores".

"Los empresarios de Castro han demostrado la intención de mejorar los recorridos desde antes de la obligatoriedad y si es que es necesario hacer algunas modificaciones o perfeccionamientos, se hace", recalcó el funcionario público.

empresariado

Julio Hernández, representante legal de la Línea 2 de la capital provincial, advirtió que "en el fondo se nos va a pagar mensualmente un subsidio a los operadores, como el Transantiago, no podemos hablar todavía de montos porque estamos en negociación con el Ministerio de Transporte, pero sí es una ayuda más, excelente".

Precisando los cambios que pueden originarse, el empresario indicó que "los buses van a ser renovados en el 2017 y hay también modificaciones en los recorridos, donde vamos a implementar dos variantes en la Línea 2, para poder acercar y llevar a la gente al centro más rápido. Estas variantes podrían comenzar a funcionar en tres meses más".

Recalcó la fuente que durante tres años trabajaron codo a codo con la cartera en la implementación de esta mejora, recalcando que "esta es primera vez que nosotros obtenemos un subsidio mensual del Gobierno".

A la vez, Hernández sentenció que los cambios que se generarán con este subsidio no significan cambios en las tarifas para los usuarios.

Planificación

De acuerdo a la planificación, la implementación de estas mejoras ya debiera estar funcionando en agosto en las tres ciudades. Antes, en abril, se firmarán los contratos de condiciones entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y los empresarios, lo cual luego pasa a tramitación por el panel de expertos del transporte en la Dirección de Presupuestos y la Contraloría, para luego implementarse aproximadamente en agosto.

2017 serán renovadas las máquinas de la Línea 2 de la capital provincial.