Secciones

Acusan que SML de Ancud no ocupa aparato por falta de quien lo opere

E-mail Compartir

Cristian Gómez, dirigente regional de los funcionarios del Servicio Médico Legal, denunció la existencia desde hace casi un año en Ancud de un costoso equipo, único en la región, el cual nunca se ha usado por falta de personal calificado y que este sería derivado a Puerto Montt.

Se trata de un colposcopio, usado para exámenes ginecológicos en delitos sexuales, el cual llegó junto a la remodelación del edificio del SML de Ancud. "Tenemos el privilegio de tenerlo en Chiloé pero no lo podemos usar porque se necesita el perito, que en este caso es el ginecólogo", sostuvo el trabajador del norte de la Isla.

La directora regional del SML, Pamela Aedo, reconoció que "Ancud tiene ese equipo y no tiene profesional para ser usado, pero no es que me lo quiera llevar, sino lo que voy a hacer es distribuir mejor los colposcopios en la región, para que toda la región tenga este equipo.

Lo anterior, a juicio de la personera, "significa que el SML de Castro va a concentrar la atención sexológica y va a tener dos colposcopios y el de Ancud se va a ir a Puerto Montt".

2 colposcopios tendrá Castro y el del norte de la Isla irá finalmente a Puerto Montt.

SML en Chiloé tendrá equipo de punta en delitos sexuales

Unidad en Castro dispondrá de un laboratorio fijo y también de un equipamiento móvil itinerante por la provincia para la toma de exámenes ginecológicos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Servicio Médico Legal está implementando en Chiloé uno de los cinco equipos especializados móviles a lo largo del territorio nacional que contarán con tecnología de punta para peritajes ginecológicos a víctimas de delitos sexuales.

La unidad tendrá sede en Castro y comenzará a funcionar a principios del segundo semestre de este año, atendiendo a víctimas en un laboratorio fijo y otro equipamiento que se movilizará por el resto del Archipiélago.

"Nosotros ya estamos habilitando esto, es una meta presidencial que se va a implementar a nivel de país progresivamente, donde tenemos actualmente un plan piloto en cinco regiones", recalcó la directora del SML Los Lagos, Pamela Aedo, precisando que en nuestra región Chiloé será la única provincia que contará con dicho servicio.

Respecto a la razón de lo anterior, la médico recalcó que "claramente por el tipo de geografía que tiene Chiloé hace que sea difícil acceder oportunamente en estos casos, entonces lo que se va a hacer es tener un móvil que va a acercar las pericias a las zonas más extremas y de más difícil acceso".

Pericias

Detallando las pericias que realizará el equipo móvil, la fuente precisó que se trata de las del tipo sexológico, advirtiendo que "son las más complejas" y que se dispondrá de un colposcopio que facilitará la toma de exámenes y recopilación de pruebas de forma más certera.

"Es una lupa de mejor resolución que permite una observación mucho más detallada de lesiones que no se ven a simple vista y fotografiar con mayor precisión", explicó Aedo.

"Obviamente si no hay una solicitud a distancia y la persona puede ir a un centro de atención, vamos a concentrar esas atenciones en Castro, pensando que esta ciudad es más central dentro de la provincia", resaltó la siquiatra.

Aedo detalló que además de los exámenes habrá una cobertura integral de las usuarias. "En la atención médica, aparte de la parte de sexología, se va a hacer prevención, porque va a haber una matrona y se va a hacer contención emocional, porque va a haber una sicóloga que va a apoyar a la víctima y a la familia", consignó.

La fuente comentó que si bien Chiloé significará la primera etapa en la región, la idea es que el resto de Los Lagos cuente con dos unidades más de este tipo, una en Puerto Montt y otra en Osorno, para lo cual ya se están capacitando los profesionales que trabajarían en ellas.

Todo esto es parte de un plan mayor que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Salud, el que actuará los feriados ante casos de delitos sexuales. "También van a tener equipos preparados, porque si cae fin de semana o de noche lo va a tomar Salud", apuntó.

La directora regional recordó que el SML labora de lunes a viernes en horario de oficina, mientras que el Minsal posee atenció periódica a través de su red.

"El móvil va a acercar las pericias a las zonas más extremas ".

Pamela Aedo, directora regional del SML.