Secciones

Haro saca lecciones del RallyMobil

El piloto chilote analiza su experiencia en la fecha disputada en Chiloé, donde abandonó tras volcar su auto.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Pese a no terminar la segunda jornada de competencia del RallyMobil en Chiloé, el binomio local compuesto por el piloto Raúl Haro y su navegante Iván Oyarzún, ambos de Castro, evaluaron de buena manera su primera participación en esta competencia tuerca a bordo de su Nissan Sentra.

Los chilotes durante la jornada dominical desarrollaban el undécimo prime entre las localidades de Alcaldeo y Chonchi (19,5 kilómetros) y al enfrentar una curva perdieron el control de la máquina y se volcaron. Lo anterior los dejó fuera de competencia, sin consecuencias físicas para los tripulantes ni mayores complicaciones para el móvil.

Previo al accidente los isleños se ubicaban quintos en la N3 (categoría que compitieron) y de haber superado el impasse habrían conquistado el bronce y un lugar en el podio.

"Independiente del accidente, consideramos que nuestra participación fue buena. Respondió la máquina y eso es lo principal, hubo un error, pero eso no nos quitó lo positivo de la participación en la primera fecha", sostuvo.

Haro dijo sentirse satisfecho por el aporte de la empresa privada y de los amigos en esta oportunidad y esperan seguir contando con su respaldo para futuras intervenciones.

"Espero que el respaldo no se aleje tras este percance (accidente). Con mayor razón debemos dejar bien puesto el nombre de la Isla Grande", precisó.

El deportista cree que la presencia de la competencia tuerca más grande del país en suelo insular acerca a los chilotes con la disciplina. "Hoy día los comentarios de la gente son positivos y estos se generan al ver la calidad de este espectáculo deportivo. La gente quedó con mucho entusiasmo tras el paso de la competencia".

Uno de los aspectos que resaltó el piloto, quien también participa en la competencia de rally Avosur, es la seguridad que exige la prueba.

"Luego de lo que nos sucedió decidimos que cada vez que nos subamos a la máquina debemos estar con todos los implementos de seguridad, ya que gracias a estos no sufrimos lesión alguna", puntualizó.

Historia

Quien también emitió su opinión respecto a la participación de la dupla chilota fue Jaime Santana presidente del Club de Automovilismo y Rally de Castro, el que siempre creyó que esta prueba marcaría un antes y un después en la historia del automovilismo en la zona.

"Anhelábamos que llegará y por fin se dio, pero más contentos por el público chilote que se comportó a la altura, ya que respetaron los horarios de cierre de los caminos. Yo recorrí la ruta, no hubo problemas. Tuve ocasión de conversar con Felipe Horta productor general de RallyMobil, quien destacó la conducta de la gente. Nosotros seguiremos apoyando a nuestro representante como club de rally", enfatizó..

"Los comentarios de la gente son positivos tras la calidad del espectáculo deportivo del RallyMobil".

Raúl Haro, piloto del, Club CAR Castro.

Osorno y concepción los esperan

La adrenalínica experiencia vivida por la tripulación isleña compuesta por los castreños Raúl Haro e Iván Oyarzún los dejó con ganas de más. Todo indica que se sumarán a lo menos a dos fechas más del RallyMobil. La participación se suscribiría a la cuarta fecha de la competencia, el "Gran Premio de Osorno" para agosto próximo y la séptima fecha, el "Gran Premio de Concepción" que se desarrollará en noviembre. "Podemos decir que el auto no quedó con muchas complicaciones, se rompió una rótula de la dirección y algo quedó complicado la puerta del maletero, debido a que este se abrió, pero es reparable", indicó Haro. Por su parte, Jaime Santana, dijo que como club esperan aportar para ayudar en la reparación del Nissan Sentra, lo que dejará en condiciones el auto para que vuelva nuevamente al circuito. "Ellos sintieron nuestro apoyo y de la gente y esperamos ayudarle con su máquina", aseveró.