Secciones

Pádel tuvo desfile de talento en Ancud

La tercera fecha del circuito Lipasur se disputó hasta la madrugada de ayer en el Club 300, donde el 1 de Chile se quedó con la categoría principal. EFBA y Escolar Basket no pudieron de locales con el poder de las valdivianas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Con éxito se desarrolló la tercera fecha de la Liga de Pádel del Sur (Lipasur) que tuvo como epicentro el Club 300 de Ancud, lugar donde compitieron 57 parejas en seis categorías distintas, otorgando 50 puntos a los ganadores para el ranking nacional.

El evento deportivo contó con la presencia Javier Valdés, número 1 del escalafón, además de varios exponentes de Argentina, las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Culminado el certamen los campeones en primera serie duplas, fueron Valdés y Bruno Alfaro, jugador proveniente de Argentina. En tanto, Diego Benjerodt y Cristián Norambuena que quedaron con la plata.

En segunda serie vencieron Gustavo Durand y Erwin Meister; mientras que en tercera, ganaron los también trasandinos, Carlos Barría y Osvaldo Loncon.

En 4ª categoría venció el binomio de Felipe Rojas y Cristian Cabezas y en quinta lograron el oro Eduardo Chiguay y Reinaldo Barrientos. Finalmente, en parejas mixtas los vencedores fueron Paulina Norambuena e Ignacio Palma.

Jorge Leiva, dueño del Club 300, señaló que el evento congregó a un importante número de deportistas en una disciplina que prende cada día más en esta zona.

"Fue un tremendo campeonato con la presencia de 10 jugadores argentinos y en términos generales el certamen recibió muchas críticas positivas, a todos les encantó", acotó.

Nivel

Sumó la misma fuente que en términos deportivos el nivel presentado por los exponentes del pádel nacional e internacional fue bastante bueno y que se pretende repetir una nueva fecha en esta ciudad.

"Este deporte está tomando mucha energía en esta ciudad. Esta vez fueron 57 parejas inscritas, lamentablemente por capacidad tuvimos que dejar algunas parejas afuera, pero en términos generales se jugaron todos los partidos hasta altas horas de la noche", recalcó.

Por su parte, Luis Irigoyen, presidente de la Lipasur, se mostró feliz por la gran convocatoria y la presencia del número 1 de Chile de la especialidad.

"Es súper bueno haber tenido a Javier (Valdés) porque sin duda es el mejor jugador de Chile, tiene un nivel sorprendente y fue un agrado tenerlo en la liga local", indicó el dirigente.

La unión

La cuarta fecha de la Liga de Pádel del Sur se juega en la comuna de La Unión, el 7 y 8 de mayo y se espera una masiva asistencia de exponentes de este deporte. Se aguarda que compita un número cercano a las 48 parejas de diferentes comunas de la Región de Los Lagos y Los Ríos.


UACh arrasó con isleñas en la Femisur

Una actuación más amarga que positiva obtuvieron los equipos chilotes que participan del campeonato de básquetbol Femisur, temporada 2016.

La Escuela Femenina de Básquetbol de Ancud (EFBA) inició su periplo en este torneo jugando de local y en la primera jornada del sábado en el Fiscal ancuditano se midió frente al Club Collilelfu Los Lagos. En categoría sub 13 las isleñas vencieron por 93-33, en menores de 15 años ganaron 59-39, mientras que en serie Araucanía cayeron por 54-50. Al día siguiente recibieron a la Universidad Austral de Valdivia cayendo en las tres series: sub 13 por 33-68; en U15 45-49 y Araucanía 46-51.

Valoración

El técnico de EFBA, Ramón Paredes, agradeció a las personas que apoyaron en las dos jornadas, las que se realizaron sin inconvenientes.

"A todas las personas que asistieron y, en especial, a todas nuestras niñas que jugaron este fin de semana y siguen creciendo en este deporte. Tuvimos resultados positivos y negativos, pero lo más importante que nuestra institución sigue fortaleciendo el básquetbol femenino en Ancud", indicó el deté.

En la capital provincial, Escolar Basket Castro se midió con la Universidad Austral de Valdivia, siendo derrotadas en todas las categorías. En U13 cayeron 27-79, U15 perdieron 22-44 y en Araucanía 24-58.

El domingo las castreñas se midieron con Collilelfu Los Lagos. Las más pequeñas se llevaron la victoria por 56-30, mientras que en sub 15 y Araucanía sucumbieron 47-54 y 59-63, respectivamente.

"Es un proceso de aprendizaje de ajuste. En cuanto lo que son los resultados con la Universidad Austral fue negativo. Con el conjunto de Los Lagos en menores estuvo positivo y en las mayores perdimos", dijo el entrenador Rodrigo Mariangel.

56-30 fue la única victoria del fin de semana de Escolar Basket en sub 13 ante Collilelfu

9 derrotas sumaron los elencos chilotes este fin de semana debut de la Femisur.