Secciones

Presentan bondades del cordero chilote en ÑAM Innova

E-mail Compartir

El cordero chilote fue uno de los productos destacados en el seminario gastronómico ÑAM Innova realizado en Inacap Apoquindo en Santiago.

La investigadora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Iris Lobos (foto), fue invitada a informar del proyecto de agregación de valor del cordero chilote con identificación geográfica protegida, ejecutado por el INIA, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La profesional dio a conocer la historia, el entorno en el que se crían los corderos y las propiedades nutricionales de la carne de esta raza única en el mundo, así como su potencial en la cocina gourmet. Junto a ella, el chef Leonardo Chacón se refirió al trabajo que se está realizando con los cocineros y la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé, en el desarrollo de cortes especiales y nuevas preparaciones culinarias.

Ecuatorianos residentes en Castro inician cruzada solidaria

Buscan reunir fondos para ir en ayuda de sus compatriotas afectados por el terremoto.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una cruzada solidaria para ir en ayuda de los afectados por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter que arrasó el sábado por la noche gran parte de Ecuador, se encuentran organizando sus compatriotas residentes en la comuna de Castro.

De acuerdo a lo indicado por el impulsor de la campaña, Germán Trejo, la actividad que se podría extender hasta el próximo lunes tiene por objetivo reunir fondos para ser enviados a su país natal y ayudar a quienes hoy lo han perdido todo.

"Hemos estado en contacto con algunos compatriotas acá con las ganas, el afán y la desesperación de aportar en algo a nuestra gente caída allá, ya contamos con una cuenta oficial perteneciente al gobierno ecuatoriano a través del Banco Central donde podremos depositar los dineros recaudados, depósito que desde acá lo haríamos en el BancoEstado", expresó el emprendedor.

Agregó que los interesados, tanto ecuatorianos como chilenos, en aportar dineros en la cruzada solidaria lo podrán hacer en la clínica del odontólogo Mauro Moreira, ubicada en calle San Martín N°493, segundo piso.

"Actualmente residimos en Castro alrededor de 50 ecuatorianos, así que ahora nos resta juntarnos y reunir lo que más podamos porque todos de alguna forma u otra estamos siendo afectados por esta tragedia que ha enlutado a nuestros país, esta cruzada quizás nos sirva para unirnos como pueblo", dijo el joven que vive en la capital chilota hace 15 años.

La fuente sumó que las personas que realicen una donación monetaria obtendrán un recibo y posteriormente vía mail o whatsapp, una copia del depósito que se realizará la próxima semana en el BancoEstado.

Médico

Uno de los que ha vivido en carne propia esta tragedia es el médico residente en Castro desde el año 2001, Francisco Delgado, cuya madre y hermana perdieron sus viviendas tras el sismo.

"Tengo familiares que están heridos, mi mamá y mi hermana perdieron sus casas en mi ciudad que es Jaramijó que está en la parte costera de Ecuador, allí el terremoto fue de 7,8 grados. Además de perderlo todo también hay problemas para el suministro de luz, agua y víveres, por lo que esta cruzada que están haciendo mis compatriotas es de suma importancia para que ayudemos con una granito de arena a todos quienes hoy están sufriendo en nuestro país", concluyó el facultativo.

50 ecuatorianos residen actualmente en la comuna de Castro y alrededores.