Secciones

Crean videojuego que ayuda a combatir la bulimia nerviosa

E-mail Compartir

La bulimia nerviosa está muy asociada a la manera en que las personas manejan el estrés. Se trata de un problema de salud más frecuente en quienes poseen un carácter impulsivo y baja tolerancia a la frustración. Pero un videojuego promete ayudar a superar la enfermedad.

Se diseñó con el objetivo de que los pacientes pudieran utilizar el escenario recreado para aprender a manejar las emociones negativas y la impulsividad, dispone de una cámara con biosensores que registran información sobre las emociones del usuario porque detectan el ritmo cardiaco, respiración o temperatura y ayuda a manejarlas.

Mantenerse hidratados ayuda a disminuir el nivel de ansiedad

E-mail Compartir

Uno de los síntomas de la ansiedad es la sensación de boca seca y beber agua se convierte en una herramienta para ayudar calmar ese estado de intranquilidad, asegura la psicóloga Silvia Álava en una conferencia sobre la importancia del agua en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Pero, además, con la deshidratación aumenta la circulación de las hormonas del estrés y el cortisol, y se ponen en marcha unos procesos fisiológicos similares a cuando el cuerpo está en una situación de peligro. "Bien hidratados mantendremos un buen estado de ánimo", apunta Silvia Álava.

Técnicas para alejar esos pensamientos que causan tristeza

Para evitar sumergirse en la pena es necesario fomentar el sentido del humor y también buscar los recuerdos alegres de la persona.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Cada ser humano busca distintas formas de afrontar esas situaciones que hacen decaer el ánimo. Aunque hay momentos en que es lógico no poder controlar el sufrimiento, sobre todo en situaciones extremas como la muerte de un ser querido, enfermedades graves, accidentes, catástrofes naturales, etcétera. Y, por supuesto, es normal sentir pena en dichas situaciones.

Una cosa es el sentimiento absolutamente natural, espontáneo y humano que experimentamos ante situaciones dramáticas y otra muy distinta es el pozo en el que caemos cuando parece que solamente hay un camino. Ese momento en que decidimos (consciente o inconscientemente) bloquearnos, sumergirnos y dar vueltas ininterrumpidamente a unos hechos que ya no tienen marcha atrás.

Pero ¿existe alguna forma de manejar esas emociones? Claro que sí. Lo primero que indican los especialistas es ser conscientes de nuestros pensamientos automáticos y de inmediato se deben cambiar por otros más objetivos y realistas.

A nuestro cerebro le podemos enseñar y también se le puede entrenar para que descubra los pensamientos racionales y los diferencie de los pensamientos automáticos y muchas veces irracionales.

Otro punto esencial será desarrollar de nuevo la capacidad para ilusionarnos.

Para tener en cuenta

Por lo mismo, una clave fundamental es creer en nosotros mismos. Y para alejar ese sentimiento de pena es necesario intentar "sentirnos bien" cada día; ser conscientes de que la felicidad está en nuestras manos, y seguir confiando en nosotros en los momentos difíciles y convertir las crisis en nuevas oportunidades.

Y por supuesto, ante la irritación se recomienda el respirar profundo y luego poseer autocontrol.

Así, según los entendidos, practicando estos consejos podremos llevar una vida más alegre.

Felicidad

La serotonina es una sustancia química que se crea en nuestro cuerpo y coloquialmente conocida como la hormona de la felicidad. Y se puede activar a través de la alimentación consumiendo pollo o pavo, también huevo o productos lácteos. Además, ejercitar el cuerpo ayuda a producir más serotonina.

Para alejar los sentimientos de pena es necesario intentar sentirnos bien cada día. Ser conscientes de que la felicidad está en nuestras manos.