Secciones

Enjuician a joven por asalto armado a farmacia

E-mail Compartir

A una pena de 8 años de presidio efectivo se expone un joven acusado de asaltar a mano armada una farmacia del sector alto de la capital chilota.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realiza desde ayer el juicio contra el sujeto de iniciales S.R.L. (25), por el delito de robo con violencia o intimidación que afectó las dependencias de la Farmacia Austral, emplazada en calle Galvarino Riveros, la noche del 12 de julio del 2013.

Tal como da cuenta la acusación del fiscal Javier Calisto, el imputado ingresó con una pistola a fogueo al recinto, percutando un tiro para amenazar a los tres locatarios y apoderarse de la recaudación, avaluada en 450 mil pesos.

Como especificó el persecutor, los tres trabajadores constituyen la prueba fundamental, "ya que reconocen al joven que actuó a rostro descubierto". También existe evidencia pericial, como el casquillo de la munición de 8 milímetros, levantada por la policía civil.

Absolución

Por su parte, el defensor Claudio Herrera solicitó la absolución de su representado, indicando que no intervino en este atraco y que solo fue involucrado por cometer un delito de similares características a un local de juegos de destreza del centro de Castro.

"Impondremos la duda razonable, ya que no se incautaron especies asociadas a este ilícito, además el modus operandi empleado fue diferente al robo en el local de juegos -a rostro cubierto sin percutar el arma- y las características físicas descritas por los afectados no dan cuenta de rasgos inequívocos que tiene el joven, como una clara extensión en su lóbulo izquierdo", afirmó.

11 testigos y tres peritos intervendrán en este juicio que continúa hoy en el tribunal castreño.

Evacuan a mujer con parálisis cerebral

E-mail Compartir

Pese a las complejas condiciones meteorológicas, se realizó una evacuación de una paciente con parálisis cerebral y epilepsia desde las islas Butachauques, comuna de Quemchi.

Desde Castro se trasladó la lancha tipo Arcángel para remitir a Rosemarie Muñoz (29) desde la ínsula hasta el Hospital Augusto Riffart, al sufrir una crisis convulsiva.

"En un principio la idea era navegar hacia Castro, pero las malas condiciones de mar eran perjudiciales para la estabilización de la paciente, por lo que se coordinó la recalada con la Capitanía de Puerto de Quemchi", aclaró el jefe de esta unidad, Víctor Flores, sumando que una ambulancia del SAMU completó el trayecto.

Invocan cadena perpetua por ultrajes a seis niñitos

Impactante caso tiene como epicentro el sector de Coinco en Quellón. El acusado está privado de libertad y enfrenta la fase decisiva de su causa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En sus etapas judiciales definitorias se encuentra la causa relacionada a delitos sexuales infantiles más impactante y con mayor cantidad de víctimas desde que está en vigencia la Reforma Procesal Penal (diciembre 2003) en la provincia. Un sujeto arriesga cadena perpetua calificada por su presunta responsabilidad en los ultrajes reiterados contra seis menores, aberrantes hechos perpetrados en el sector rural de Coinco, comuna de Quellón.

Con la extensiva investigación finalizada, los intervinientes alistan su prueba para lo que se prevé será el juicio más largo visto por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. Justamente, ayer estaba programada la preparación de esta audiencia en el Juzgado de Garantía de Quellón para fijar la evidencia por este caso, la que incluye 14 certificados y 40 informes policiales y periciales, como también 53 testigos y ocho peritos. Sin embargo, la audiencia fue reagendada por solicitud de la defensa.

No obstante, el despliegue del Ministerio Público continúa con el objeto de acreditar la dinámica de las agresiones contra tres niñitos, desde que tenían 6 y 7 años, por las cuales se acusa al agricultor de violaciones reiteradas; como asimismo los ataques contra tres niñas desde que se empinaban por los 8, 9 y 13 años, sindicados como abusos y violaciones en grado de reiterado contra las dos primeras y abuso sexual contra la última.

Todos estos episodios, como enfatizó el fiscal Rodrigo Valladares en su acusación, se habrían concentrado entre los años 2009 y 2013 en su domicilio de la localidad quellonina y un inmueble destinado a faenas forestales. Incluso, uno de los hechos se habría repetido en la comuna de El Carmen, en la Región del Bío Bío.

Argumentos

El abogado enfatizó que se invocó el máximo rigor penal contra el tío político de las afectadas "por la naturaleza del delito, el número de víctimas y las circunstancias comisivas de los ilícitos", añadiendo que la investigación efectuada "ha sido una de las más complejas", por todos los alcances del caso.

Es más, el profesional detalló que las numerosas aristas relacionadas a estas supuestas agresiones sexuales se extendieron con las conclusiones de las pericias. "Inicialmente, se detectaron dos víctimas pero considerando que sus testimonios no fueron espontáneos, con el rigor de las diligencias -intervención de peritos- aparecieron otros afectados", acotó.

Incluso, Valladares enfatizó que la indagatoria llegó a tener 12 menores presuntamente violentados por este imputado, pero seis de ellos se descartaron finalmente.

En tanto, el defensor Rodrigo Vargas manifestó que "solicitaremos la absolución del imputado por falta de participación en los hechos", en un juicio que se avizora se extenderá por un par de semanas.

Querellante

En esta causa también existe una acusación particular por parte del Programa de Reparación y Justicia. El abogado patrocinante es Humberto Águila, quien acusó al agricultor por los delitos de abuso sexual y violación impropia contra dos hermanitas, añadiendo los cargos de exponerlas a presenciar material pornográfico. Además, el profesional imputó la autoría del sujeto en los delitos de amenazas condicionales y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar contra estas niñas y su hermanito. Asimismo, invocó las penas de 20 años de presidio por los abusos y otros 20 años por las violaciones.