Secciones

Medio español destacó al Muelle de las Almas

ABC.es lo muestra como uno de los más enigmáticos y bellos del mundo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las bellezas de Chiloé siguen siendo destacadas en sitios de turismo internacional y ahora fue un medio español el que se sumó con una publicación sobre el Muelle de las Almas, al que calificó como "el más enigmático y bello del mundo".

Se trató de una crónica en la edición electrónica del diario ABC, en su sección de turismo Viajar, en la que destaca la combinación entre el encanto y la belleza del paisaje.

Junto con entregar detalles de cómo llegar al lugar que se ubica en la zona de Cucao, el artículo también da cuenta de parte del mito que dio origen a esta estructura.

"Una vez alcanzado el objetivo habrá que tener cuidado porque cuenta la leyenda que si una persona llega a escuchar a las Ánimas de Cucao, no debe tratar de comunicarse con ellas", relata la publicación del centenario medio español que también este mes dio a conocer un reportaje sobre los atractivos chilotes.

Miles de visitantes llegaron durante el último verano hasta el Muelle de las Almas, lo que para su creador Marcelo Orellana se puede constituir en un riesgo si no se toman las medidas necesarias.

"Se puede perder el real sentido y la historia que está detrás de todo esto", explicó el artista, sumando que "que haya publicaciones y se muestre en reportajes siempre será un aporte, pero hay que tener cuidado con cómo se maneja esto, sobre todo en los momentos de alta afluencia".

Facebook, Twitter e Instagram han sido el principal medio de divulgación del muelle que se ha transformado en un ícono para el turismo chilote.

Según lo indicado por José Mancilla, encargado provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), junto con el Parque Nacional Chiloé, el Muelle de las Almas es uno de los destinos más visitados no solo de la zona, sino que en la provincia.

"Las redes sociales son las que promueven esta idea de atractivo", explicó el funcionario público, sumando que durante la temporada veraniega pasada fueron miles los visitantes que llegaron hasta el muelle.

Miles de personas llegaron la temporada pasada hasta el lugar ubicado en la Punta Pirulil, en Chonchi.

Niños disfrutan de gira de estudio en Valdivia

E-mail Compartir

32 niños, 9 apoderados y tres docentes de la Escuela Antu Kau viajaron hasta la Región de Los Ríos en el marco del programa Gira de Estudios del Servicio Nacional de Turismo que entrega un subsidio de hasta un 70% del costo total por persona.

El traslado de los castreños a Valdivia inauguró la novena temporada de este programa en la Región de Los Lagos, al que también accedieron otros siete establecimientos de la provincia.

Según lo expresado por el jefe provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), José Mancilla, en esta ocasión se incluyó el factor de vulnerabilidad para definir las postulaciones seleccionadas.

En este sentido, alumnos del Colegio Seminario Conciliar, Liceo Bicentenario y Domingo Espiñeira Riesco de Ancud, así como del Liceo Ramón Freire de Quinchao, Alfredo Barría de Curaco de Vélez, Polivalente de Dalcahue y Politécnico de Quellón también se sumarán durante el año a este programa.

"Ellos tienen que completar un bus con alumnos y también apoderados y también el monto restante para completar el paquete", afirmó el funcionario público.

El programa considera traslado en bus exclusivo para la delegación, alojamiento en hoteles o cabañas, alimentación completa, city tours, excursiones, visitas a museos, guía acompañante durante el viaje y seguro complementario de asistencia en viaje.