Secciones

Absuelven a transportista tras incidente en Aucar

E-mail Compartir

Al no existir una prueba consistente que permitiera desvirtuar la presunción de inocencia de un joven acusado de ultrajar en plena vía pública a una mujer en el sector rural de Aucar, en Quemchi, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Castro resolvieron absolverlo de los cargos.

La decisión se entregó en las últimas horas en audiencia de veredicto, donde se acogió la tesis entregada por el defensor Luis Mora, quien especificó que los hechos acaecidos en octubre del 2014 "no eran constitutivos de delito al no tener una connotación de agresión sexual", aclaró.

La evidencia entregada por la propia víctima y una testigo presencial del suceso fue la base probatoria del Ministerio Público para sustentar el presunto abuso sexual que sufrió una vecina y por el cual invocaba una pena de 5 años de presidio.

Tal como explicó el fiscal Jorge Raddatz, el supuesto ataque se registró en los momentos en que la afectada se encontraba con una amiga. "Le estaba enseñando a manejar, cuando es interceptada por el imputado a bordo de un camión. La saludó y aprovechándose que se conocían, le realizó tocaciones mediante fuerza", enfatizó.

Como aseveró el persecutor, tres testigos, dos funcionarios policiales y dos peritos entregaron antecedentes con el objeto de acreditar la participación del isleño. Sin embargo, los datos aportados no fueron contundentes para condenar.

Contradicciones

Asimismo, el defensor Luis Mora resaltó que "faltó prueba para configurar los hechos y también se observaron contradicciones en la información aportada en el juicio".

La lectura de fallo quedó programada para este martes 26 en la misma sala.

Fiscalía solicita drásticas penas por ultrajes a niños

Dos causas ya fijaron sus pruebas y solo se espera el juicio contra los acusados que están presos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un total de 23 años de cárcel pide el Ministerio Público para los acusados por dos casos de ultrajes a menores de edad que tienen como escenario diferentes viviendas del sur de la Isla.

En el Juzgado de Garantía de Quellón se realizaron recientemente las preparaciones de juicio por estas causas que generaron alto impacto en la comunidad local.

Tal como expresó el fiscal Rodrigo Valladares, uno de los hechos se registró el abril del 2013, teniendo como la gran mayoría estos ilícitos una tardía develación, más si se trataba del propio padre biológico el presunto autor de los ataques contra un niñito que se empinaba por los 4 años de edad.

"Se está solicitando una pena de 10 años y un día de presidio contra el imputado por los delitos de abuso sexual y violación de menor de 14 años", detalló el persecutor, quien fijó "una prueba estandarizada con testigos y peritos que analizarán los informes que se recabaron por este caso".

Presos

Al igual como en la causa anterior, el imputado del segundo hecho que está ad portas de juicio oral se encuentra en prisión preventiva. Se trata de un joven de 24 años sindicado como el responsable de agredir a una pequeña cuando apenas tenía 6 años.

El 2009 se habrían producido las aberrantes agresiones, tanto en la casa del acusado como en un sitio eriazo.

"Ambos eran vecinos, por lo cual la dinámica de la confianza primó acá. Esta persona abusó de esta confianza con la menor para trasladarla a estos lugares y cometer los ilícitos", apuntó el abogado, sumando que solo en abril del año pasado se produjo la denuncia, después que la escolar contara lo sucedido en el colegio.

Por el delito de violación, el fiscal está invocando una pena de 8 años de reclusión, mientras que por el abuso otros 5 años, siempre de cumplimiento efectivo.

Para poder acreditar la autoría de este sujeto, el Ministerio Público tiene contemplado emplear en la audiencia definitoria 20 testigos y dos peritos, siendo fundamental para desvirtuar la presunción de inocencia del isleño la declaración de la propia afectada.

10 años y un día de cárcel pidió el fiscal contra el acusado por ataques contra la más pequeña.

20 testigos se fijaron en la audiencia de preparación por el segundo de los casos.

Trasladan al alcaide de la cárcel de Castro ser responsable al volante

E-mail Compartir

Hasta la unidad penal de Talagante fue trasladado el hasta ayer alcaide del Centro de Detención Preventiva de Castro, capitán Manuel Pinto, quien permaneció ocho meses al mando de la cárcel local.

Tal como expresó el oficial, el viernes viajaba a Santiago para ya integrarse a su nueva destinación a partir de este lunes o martes.

"Estoy muy agradecido por la oportunidad que se me dio. A pesar que fueron algunos meses se hicieron cosas en la unidad, lo único que lamento es que no estaré para la inauguración de las nuevas dependencias del recinto y la cuenta pública que realizará en Ancud el director nacional (Tulio Arce)", aclaró.

En reemplazo de Pinto asumirá de manera interina el teniente Patricio Parra, hasta que se designe un nuevo alcaide.


Agrupación educa para

Con el objeto de crear conciencia de la responsabilidad al volante, familiares de Banjamín Lillo (24), un estudiante de Derecho fallecido al ser colisionado por un conductor ebrio en Viña del Mar, el 3 de marzo pasado, se reúnen hoy en la Plaza de Armas de Castro en compañía de otros integrantes de la agrupación que crearon, #NomásBenjas, para entregar folletos y educar sobre esta situación.

La invitación la realizó la hermana del también músico, Javiera Lillo, quien espera que la comunidad chilota se entere de este caso y tome las precauciones para evitar tragedias, en especial considerando la alta incidencia de accidentes de tránsito en la Isla causados por el alcohol.

La cita está programada entre las 11 y las 14 horas en el principal centro cívico insular.