Secciones

La Moneda descarta crear una ley por las primarias

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que por ahora el Ejecutivo no se hace cargo de la fallida inscripción oficialista.
E-mail Compartir

"No es algo que estemos conversando". Así respondió el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, ante la posibilidad de que enviar una "ley corta", luego de la fallida inscripción de las primarias municipales de la Nueva Mayoría.

Desde el oficialismo han apuntado sus dardos a la presidenta del Partido Socialista, Isabel Allende, quien no llegó al Servicio Electoral para el trámite. Según ella ha explicado, le dijeron que no era obligación que se apersonara.

"No es algo que estemos conversando. Ellos han ejercido una reconsideración, veamos lo que ocurre allí, porque, insisto, no tenemos competencia en esta materia. Los partidos están ejerciendo acciones", manifestó el diputado de la DC Matías Walker, quien ya adelantó que su colectividad no estará disponible para una ley express, pues eso sería una "burla" a la ciudadanía.

"No es una situación muy confortable lo que se estará viviendo, pero tenemos que ser respetuosos del ordenamiento jurídico y mientras haya reclamaciones pendientes a instituciones que son autónomas, no nos queda más que cada uno ejerza los derechos que estime pertinente", dijo el democratacristiano.

El ministro Díaz, que ayer participó en su cuenta pública, insistió que "no estamos pensando" en una ley corta para buscar una salida a este conflicto que viene a tensionar a la Nueva Mayoría.

Durante la cita resaltó las labores de difusión de las reformas impulsadas por el Ejecutivo y la puesta en marcha del Proceso Constituyente.

Niegan intencionalidad en incendio en Temuco

E-mail Compartir

Un equipo del Labocar de Carabineros perició ayer la zona donde se inició el incendio que destruyó el tradicional Mercado de Temuco, diligencia que una vez finalizada permitió restablecer el tránsito en las calles aledañas.

Hasta ahora no hay certezas de las causas del siniestro que redujo a cenizas la estructura del siglo pasado y donde funcionaban más de cien locales.

Durante la semana saltó una hipótesis de un calefón supuestamente mal instalado -versión de algunos locatarios- pero los expertos no han podido establecer su veracidad.

El mayor Carlos Ramírez informó que este sábado se revisaron las instalaciones del gas ciudad y las líneas eléctricas, que van desde los medidores a cada local.

El oficial explicó que "por ahora, todo está circunscrito a un área de origen determinada y que será verificada cuándo revisemos técnicamente las piezas que hemos levantado".

Se trata de un pasillo que está ubicado por calle Rodríguez "que nos está conduciendo a un local". Ello, enfatizó, no significa que tenga relación con el foco del incendio.

"Lo que sí está claro es que se descarta la intencionalidad o la participación de terceros en este incendio", dijo.