Secciones

Feria de la murta fue todo un éxito en Cucao

Cita chonchina hizo partícipe a recolectores y productores y visitantes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un balance favorable arrojó entre sus organizadores y expositores la primera Feria "Al sabor de la murta" realizada ayer en la sede comunitaria de la Junta de Vecinos de Cucao, en la comuna de Chonchi.

La jornada congregó a una veintena de productores de este fruto silvestre nativo que permitió dar a conocer el resultado de su cosecha y los más variados usos y preparaciones de este aromático vegetal, como al natural, en conservas y licores.

Esta iniciativa que fue apoyada desde el municipio de Chonchi fue la instancia aprovechada para comercializar el comestible a través de variadas formas, encontrando un positivo balance entre los invitados a exhibir y vender en la localidad de la costa pacífica.

María Naín, de la comunidad de Quilque de Cucao, aplaudió la iniciativa enfatizando que "me ha ido muy bien, quedé contenta porque vendí todo lo que traje. Yo voy con mi balde a recolectar este fruto, camino como una hora para conseguirlo, es sacrificado pero estoy muy contenta y agradecida de las personas de la municipalidad que organizaron esto".

Municipio

Desde el consistorio, la encargada de la Oficina Municipal de Turismo, Karen Flores, colocó especial valor a la aceptación para participar tanto de los productores como el público que se sumó con su presencia al desarrollo de esta iniciativa que recuerda antiguas muestras en la zona.

"A las 2 de la tarde ya habíamos vendido el 80% de los productos que teníamos destinados para el día, vinieron recolectores de este producto de Cucao, Huillinco y productores de productos gourmet", resaltó la funcionaria.

Durante el evento se cocinó en vivo con la chef Gabriela Sepúlveda, quien realizó una demostración gastronómica teniendo a la murta o murtilla -como se le llama en otras partes del país- como el principal ingrediente.

"Al sabor de la murta" tuvo entrada liberada y también fue apoyada por Fundación Prodemu y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

500 personas llegaron a la exposición.

L'Arts 2016 suma a cuatro artistas isleños en Centro La Perrera

E-mail Compartir

Con presencia de cuatro artistas radicados en Chiloé se lanzó el fin de semana el Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L'Arts 2016, muestra con la que el Centro Experimental Perrera Arte celebra sus 21 años de vida.

Esta factoría artística independiente ubicada en Santiago, literalmente, tiró la casa por la ventana, al organizar una verdadera fiesta de la cultura. Comenzó con una jornada de música electrónica y otra con exponentes pop y rock, como los destacados Electrodomésticos, Pánico, Nova Materia, Miss Garrison, Aguaturbia, más conjuntos foráneos y grupos de danza experimental, todo para dar paso a las obras de artistas visuales.

Más de una decena de creadores dan vida a la muestra que se mantendrá abierta hasta el 28 de mayo, dentro de los cuales destacan Guillermo Grez (Premio Regional de Arte y Cultura 2013), Rodrigo Casanova, Edward Rojas y Álvaro Vidal, quien no viajó a la capital, pero destacó el espacio que se le abre a unas de sus fotografías destacadas que será presentada en un gran formato. "Se trata de una toma que realice a la erupción del volcán Calbuco, hace un año atrás", aclaró.

Cnca

La exposición que también incluirá una instalación del artista Juan Castillo, quien se encuentra radicado en Suecia, es financiada por el programa Chile Celebra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y se completará con la exhibición de algunas piezas de la propia colección de la Perrera Arte, como un registro en video inédito de Pedro Lemebel, e intervenciones del desaparecido Carlos Leppe y del Premio Nacional de Arte 2003, Gonzalo Díaz.