Secciones

Asignan recursos para corporación achaína

E-mail Compartir

Iniciar los trámites para comenzar la reposición del edificio de la Corporación Municipal de Quinchao podrá el municipio luego que en los últimos días el Consejo Regional de Los Lagos aprobó 85 millones de pesos para la ejecución de esta iniciativa.

Se trata de recursos que son aportados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), para reponer la estructura que fue afectada por un incendio.

Según lo explicado por Leonor Herrera, jefa de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), el intendente regional Leonardo de la Prida se había comprometido a ponerlo en tabla en la última sesión del CORE, ya que se trataba de recursos de emergencia.

"Estamos trabajando con recursos que no estaban presupuestados en el presupuesto regional y desde ese punto de vista el intendente ha sido muy importante para que este proyecto pudiera ser puesto en tabla", afirmó la funcionaria pública.

Junto con ello, la misma fuente expresó que si bien en la última reunión solo estaba considerada la presentación del proyecto para posteriormente pasar a las comisiones, en la instancia se solicitó que fuera aprobado sobre tabla, lo que finalmente ocurrió.

Licitar

"Ganamos bastante tiempo y ahora tenemos que esperar a que se haga el convenio y la resolución para que nosotros podamos licitar en el corto plazo porque nosotros estamos interesados en que esto se solucione rápidamente y podamos iniciar su ejecución", mencionó Herrera.

Se estima que estos trámites administrativos se extenderían por lo menos un mes. El proyecto considera la reposición completa de la estructura de dos niveles que albergará a nueve oficinas.

Chilotes inician el quinto año en escuela de talentos

Más de 80 jóvenes castreños forman parte de este programa de estudios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A sus 13 años, Celeste Villarroel es una de los 45 nuevos alumnos que este año se integran al trabajo de la Escuela de Talentos Alta UACh, labor que desarrollan en conjunto la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro y la Universidad Austral de Chile.

Profundizar en el área del lenguaje, que es lo que principalmente le interesa, espera la estudiante de séptimo básico de la Escuela de la Cultura Fridolina Barrientos Canobra.

"Me parece genial que podamos ir en el verano a la universidad. A mí me gusta mucho crear cosas", sostuvo la menor de 13 años.

En el auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas se realizó recientemente la clase inaugural del quinto año académico, en el que se entregaron algunos detalles de los objetivos de este programa que considera a menores de sexto básico a cuarto medio.

Así lo explicó Marcos Urra, director de la Escuela de Talentos, quien comentó que con los niños que se incorporan este año a la Alta UACh, el grupo de Castro ya supera a los 80 estudiantes.

"La experiencia ha sido muy gratificante y como siempre agradezco la visión de la Corporación Municipal de Castro que ha tenido la visión de primero financiar el programa durante tres años y nosotros hemos logrado incorporar a nuestros alumnos de Chiloé a la Beca Mineduc", afirmó el profesional.

Tiempo

Dos semestres considera el trabajo de este programa, además de una escuela de verano que se desarrolla durante dos semanas en la casa central, en Valdivia.

En este sentido, Urra mencionó que "al niño lo identificamos en quinto básico, los que ahora ingresan son de sexto y pueden estar hasta cuarto medio en esta escuela, es decir, una experiencia prolongada y muy significativa y nosotros esperamos que ellos la sepan aprovechar".

Lenguaje, racionamiento lógico, valores y cultura son las áreas en las que enfatizan los talleres de la Escuela de Talento que se realizan sábado a sábado con docentes que viajan desde Valdivia hasta Chiloé.

"Eso se traduce en una malla muy multifacética donde vienen cursos desde arte hasta física, robótica hasta jardinería; es decir, nosotros no replicamos las materias del currículum escolar, sino que somos un programa de enriquecimiento extracurricular", explicó el docente.

45 niños y jóvenes de la comuna de Castro ingresaron este año a la Alta UACh.

2 semanas los menores asisten a clases de verano en la casa central.

Proyecto busca mejorar espacios en población

E-mail Compartir

Talleres para los niños y sus familias, así como la recuperación de un sitio ubicado en pasaje 10 para implementar una plaza educativa considera el desarrollo del proyecto "En sintonía con el medio ambiente", ejecutado por el Jardín y Sala Cuna Paula de la población Vista Hermosa de Ancud.

4 millones de pesos es el monto asignado a esta iniciativa que es financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.

"Estamos muy felices y orgullosos de haber obtenido los recursos del Fondo de Protección Ambiental para la realización de este proyecto que consideramos que va a ser importante para nuestra comunidad educativa y nuestro entorno", indicó Debbie Redlich, directora del recinto.


Chiloé vive encuentro de alumnos de arquitectura

Hasta el sábado se extenderá SOS Ciudades Chiloé 2016 que reúne a más de 200 alumnos de 25 facultades latinoamericanas, así como a 50 académicos en la comuna de Castro.

Ayer se realizó la inauguración de esta actividad que considera además de las charlas, algunos recorridos por la ciudad, como la zona de los palafitos y la Iglesia San Francisco.

El SOS Ciudades se inicia con el estudio proyectual durante cinco años sobre ciudades sudamericanas de borde atlánticas y pacíficas.

Drago Vodanovic, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, manifestó que "para nosotros es un orgullo poder realizar este encuentro en Chiloé, un evento que va a ser muy potente en su decimoquinta versión, el más austral de América".