Secciones

El Banco Central pidió eliminar del país las monedas de 1 y 5 pesos

Propuesta entregada a Hacienda incluye redondear las cifras que terminan en $1 y $9. Ahorro llegaría a US$60 millones. Ministro se mostró interesado en las medidas.
E-mail Compartir

Leonardo Riquelme C. - Medios Regionales

Las monedas de 1 y 5 pesos pasarían a ser objetos de museos o de coleccionistas si es que se concreta la propuesta presentada ayer por el Banco Central al Ministerio de Hacienda, que solicitó el envío de un proyecto para sacarlas de circulación.

El presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, dijo que la iniciativa corresponde a una "aspiración ciudadana", porque esas monedas "se usan muy poco en las transacciones" y "no son muy valoradas como medio de pago".

En ello coincidió el economista Francisco Aravena, del Centro de Economía Aplicada de la Universidad San Sebastián, que agregó que ambas "han perdido su valor real, que es cuánto es lo que se puede comprar con ellas". Recordó que antes una de $5 alcanzaba hasta para adquirir un chocolate, algo impensado en la actualidad.

Otro de los argumentos otorgados por el BC para impulsar la eliminación es que finalizar la producción implicaría un ahorro de US$60 millones, lo que fue bien recibido por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, que aboga por la austeridad fiscal ante la desaceleración que afecta a la economía chilena. Vergara precisó que producir una moneda de $1 cuesta $6, y la de $5, $17.

El proyecto planteado por el Banco Central también considera redondear a cero las transacciones con cifras que terminen en $1 y $9.

El gerente general del emisor, Alejandro Zurbuchen, añadió que ya efectuaron consultas entre el público y el comercio, y aseguró que la medida cuenta con respaldo.

El economista Aravena descartó que la aplicación de esta última medida tenga un efecto relevante en la inflación. Dijo que el posible aumento en los costos sería "marginal" y por "una sola vez", y agregó que muchas compañías de servicios -como las sanitarias y distribuidoras eléctricas- ya lo hacen con los llamados "ajustes de sencillo".

Hombre fue hallado muerto en camioneta

E-mail Compartir

Como Patricio Alejandro Vera Márquez (56) fue identificado el hombre que la tarde de ayer fue encontrado sin vida al interior de su camioneta en el patio de su casa ubicada en la calle Pablo Neruda, en el sector alto de la ciudad de Castro.

Hasta el lugar concurrió personal de la Policía de Investigaciones para realizar las primeras pericias, descartando la intervención de terceras personas en el deceso, por lo que se trataría de una muerte natural, aparentemente debido a un infarto.

Así lo explicó el jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), Germán Cea, quien comentó que esta persona estaba en tratamiento por un problema cardíaco, por lo que las causas del deceso se atribuirían a ese mal, lo que será corroborado con la autopsia de rigor.