Secciones

Pesca de Chonchi da un ultimátum al jefe regional

Macheros esperan que el intendente de la Prida dé respuesta a sus demandas a más tardar este viernes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de una concurrida asistencia los pescadores artesanales de Cucao y Chanquín y alrededores exigieron en la costa pacífica de Chonchi al intendente Leonardo de la Prida que se decrete zona de catástrofe por el negativo impacto que ha tenido la marea roja en Chiloé. Horas antes habían solicitado lo mismo hombres de mar de Ancud junto a la alcaldesa Soledad Moreno a la autoridad regional en Puerto Montt.

La petición en la Isla Grande se produjo la tarde de este martes en un encuentro sostenido en la sede comunitaria de Cucao, donde el personero escuchó las demandas de los pobladores dedicados a la pesca extractiva, sobre todo machas.

"Quedó pendiente esa respuesta en que no tuvo la capacidad de decir si se declara zona de catástrofe Cucao, le dimos plazo de aquí al día viernes", lanzó el dirigente pesquero huilliche Alberto Naín sobre el ultimátum de estos trabajadores.

Sumó que "no queremos tener a nuestra gente en la calle, pero si ese plazo no se cumple, ya estamos pensando en movilizarnos".

De la Prida, a su vez, solicitó en la sesión que se levante un catastro desde la comunidad que refleje la realidad del sector pesquero afectado por la presencia del veneno paralizante de los mariscos (VPM), precisamente el área donde se han detectado los mayores índices de la toxina en la región y donde ya se han registrado dos masivas varazones de recursos marinos.

"Tenemos que estudiar la forma de respuesta que le vamos a entregar, ellos piden que se declare una situación de catástrofe, pero nosotros queremos tener la información", dijo el representante de la Presidenta.

El jefe regional enfatizó que "estamos aquí para dar la cara y para decirles que estamos comprometidos con lo que la gente quiere y la vamos a dar una solución".

En la instancia el alcalde Pedro Andrade (DC) ofreció los servicios de sus funcionarios para ayudar en el levantamiento de la información necesaria que involucra a esta gente de mar. "Tenemos que darle la magnitud, no estoy diciendo que quisiera reducirla, pero tengo que apreciar en mayor profundidad cada uno de los elementos que existen", aseveró el jefe comunal.

Tempranamente en Puerto Montt, Jaime González, de la Mesa de la Marea Roja de Ancud, le recordó las demandas de los hombres de mar del norte de la Isla al intendente, quien al cierre de esta edición precisamente visitaba esta ciudad por el tema.

"Son dos temas puntuales que estamos pidiendo los pescadores artesanales: que se declare zona de catástrofe a la región y que vengan las personas competentes a la región, como el ministro de Economía y el subsecretario de Pesca, pues tenemos hartas cosas que conversar con él que se pueden solucionar con la apertura de algunos recursos", exhortó el dirigente.