Chile Vamos proclamó a sus candidatos a alcaldes en Chiloé
La coalición política de derecha no realizó primarias para definir a sus aspirantes para las jefaturas comunales.
Ayer el colectivo político de derecha Chile Vamos hizo oficial la presentación en Castro de sus diez cartas políticas a alcaldes que competirán en los próximos comicios municipales, a celebrarse en octubre.
El grupo político que integra la UDI, RN, el PRI y Evópoli ratificó los nombres de sus postulantes para cada uno de los diez municipios chilotes.
Durante este proceso los partidos de la antigua Alianza sin mucho trámite resolvieron la repostulación de aquellos jefes comunales que gobiernan actualmente en tres municipios insulares, siendo el caso de Juan Alberto Pérez (RN) en Dalcahue, Pedro Montecinos (UDI) en Puqueldón y Manuel Godoy (UDI) en Queilen, respectivamente.
Alejandro Santana, diputado por el distrito 58 de Chiloé y Palena y presidente regional de Renovación Nacional, expresó que con la búsqueda y proclamación de los diez candidatos a alcaldes se aclaran los misterios y se inicia la carrera preelectoral bajo un clima de unidad por la ratificación de sus actuales cargos y la conquista de nuevos sillones edilicios.
"Y es por eso que no hemos dudado ni un minuto en generar una lista de consenso, una lista de unidad donde los candidatos a alcaldes no son solo candidatos de un partido de la coalición, sino que son los candidatos de la coalición del Chile Vamos", recalcó el parlamentario.
Para conquistar el voto de la ciudadanía y depositar su confianza en los aspirantes a las alcaldías, Santana consignó que la labor política se sustenta en la unidad del conglomerado opositor, lo que tildó de fundamental para llegar a aquel segmento del mundo electoral.
Agregó el dirigente de RN que "estamos dando estas señalas de unidad, la unidad refleja que tenemos un compromiso superior que es el bienestar de la gente, que no vamos a caer en peleas chicas, que no nos vamos a pelear el cupo entre dos o tres candidatos, sino que vamos a apoyar al candidato que está mejor posicionado", aseguró el político de derecha.
Los propios candidatos del nuevo bloque expresaron su confianza en el reto que reviste iniciar una carrera electoral de cara a las municipales de octubre y en la que los actuales alcaldes de esta tienda lucharán por ratificarse en sus cargos públicos.
Uno de los candidatos de Chile Vamos es el actual concejal curacano Víctor Ilnao (RN), quien destacó la posibilidad que tiene de llegar por primera vez al primer cargo municipal de esta comuna en la isla Quinchao.
Acotó el político que "tengo ya la experiencia como concejal de Curaco de Vélez durante 12 años, creo que tengo la experiencia suficiente para enfrentar a un alcalde que lleva dieciséis años, para mí es un tremendo desafío".
En tanto, el alcalde Manuel Godoy (UDI) apostó por el trabajo que ha realizado en su primer período como jefe edilicio queilino señalando que "estoy muy tranquilo y que la gente haga en definitiva una valoración de lo realizado en estos tres años".
Hablan figuras del bloque opositor
Federico Krüger, candidato por Ancud
"Estoy con mucha fe y tranquilidad; sé que demanda un gran esfuerzo para sacar adelante nuestra comuna, ya estamos trabajando con los equipos técnicos; esperábamos que se resuelva el tema de los precandidatos", explicó el ex alcalde.
Juan Eduardo Vera, postulante por Castro
"Este es un lindo desafío donde claramente sentimos todos los días en un trabajo en terreno el respaldo popular, el respaldo de la gente en los barrios y eso hoy día nos tiene muy confiados porque vemos que Castro quiere un cambio", manifestó.
Francisco Cárcamo, carta por Quellón
"Es un desafío demasiado importante no solo para mis pretensiones personales, sino que aquí hay detrás muchas personas que han confiado en la capacidad técnica y profesional que pueda tener", apuntó el empresario.
Juan Alberto Perez, candidato por Dalcahue
"Estamos en una suerte de análisis interno respecto del tema político contingente municipal quizás muy relevante; yo llevo harto tiempo en la comuna, una cantidad que a mí me parece suficiente para una autoridad pública", acotó.
Manuel Godoy, postulante por Queilen
"Esperamos tener el respaldo de la comunidad, estamos muy tranquilos con la gestión realizada hasta el día de hoy, solo esperamos que la gente reconozca toda la labor realizada por los proyectos que hemos logrado", dijo.
Alejandro Santana, diputado por Chiloé
"Estas candidaturas municipales no solo tienen una responsabilidad con la comuna que se quiere gobernar, tiene una responsabilidad país; no podemos permitirnos que la Nueva Mayoría siga gobernando los próximos cuatro años", recalcó.
10 postulantes a alcaldías llevará el nuevo bloque en las papeletas de octubre próximo.







