Secciones

Acreditan asalto armado contra local en Castro

E-mail Compartir

Con un cuchillo a la altura del cuello de una adolescente, un obrero castreño concretó un violento asalto a un local comercial del centro de la capital chilota. Un atraco por el cual se encuentra confeso, siendo ayer condenado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, arriesgando 7 años de presidio.

Sin arrepentirse y explicando su accionar a la influencia de la marihuana y el alcohol, el joven de iniciales E.A.L.H. (29) declaró sobre su ilícito accionar ante los jueces que acreditaron su autoría en el robo con intimidación.

El sujeto enfatizó que el día del delito -16 de septiembre del 2015- se reunió con amigos, quienes le entregaron un arma blanca, con la cual arremetió contra la locataria. "No me di cuenta al estar volado", se excusó el chilote. quien reconoció que sustrajo el dinero (35 mil 700 pesos) y arrancó, siendo capturado por dos vecinos.

Pese a la confesión del isleño, el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la investigación del caso, enfatizó que "existe prueba directa que permitió probar el hecho delictivo y su participación".

En tanto, el defensor Juan Manuel Castro, no cuestionó el hecho punible, pero sí invocó la colaboración sustancial del joven.

Condecoran a cuatro funcionarios de la Comisaría de Ancud

E-mail Compartir

En Ancud la ceremonia se llevó a cabo en el frontis de la Primera Comisaría de Carabineros, dirigida por el jefe de unidad, mayor Miguel Gatica, quien dijo que "hay funcionarios que fueron distinguidos, tanto por la Corporación Nacional Forestal por prestaciones realizadas durante el año apoyando a esta institución y a dos funcionarios por 20 años de servicio". Se trata de los cabos 2° Nicolás Vejar y Andrés Toro, premiados por Conaf, y la sargento 2° Ximena Arévalo y el cabo 2° José Andrade, condecorados por sus dos décadas.


Potencian nexos con escuelas y preparan operativo cívico

Durante todo el mes Carabineros ha realizado actividades en la provincia. El jueves 21 se realizó la tradicional romería al Cementerio Parroquial de Castro, mientras que la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Comisaría de Castro "ha coordinado visitas a los colegios, como la entrega de un taca taca a la Escuela de La Chacra; también estamos organizando un operativo cívico a la isla Quehui", mencionó el suboficial Omar Aburto.

Necesidad de una SIAT es desafío en Carabineros en su aniversario

Además, prefecto destacó el acercamiento exhibido con la comunidad chilota.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Sencillas, austeras, pero siempre enfocadas en potenciar el acercamiento con la comunidad, se han transformado desde hace un lustro las celebraciones por el aniversario de Carabineros. Una tónica que se observa en todo el país y que en Chiloé, en los 89 años de la institución, se replicaron en cada una de las iniciativas.

Durante la jornada de ayer se efectuaron los actos oficiales, marcados por el rigor interno y la ausencia de actividades masivas y abiertas a la comunidad. Incluso, ante este escenario, la misa de acción de gracias realizada en la Iglesia San Francisco de Castro fue la instancia para que casi de forma improvisada, estudiantes y otras organizaciones sociales saludaran a los uniformados con poemas, cánticos o presentaciones musicales.

En el templo Patrimonio de la Humanidad se reunieron las principales autoridades de Carabineros con representantes de la comuna y la provincia, quienes coincidieron en el valor, respeto e importancia de esta policía no solo para mantener la seguridad en la población, sino también para resguardar la propia institucionalidad.

En la ocasión, el prefecto Jorge Ramos recalcó el rol que realiza la policía uniformada en un territorio como el insular. Aunque solo lleva poco más de tres meses en el cargo, el oficial valoró el trabajo efectuado por el personal en la misión de hilvanar un nexo más potente con la gente.

"Es primordial dentro de nuestra labor el acercamiento con los vecinos. Para eso están los suboficiales de las oficinas comunitarias, quienes periódicamente sostienen encuentros con las juntas vecinales y hacen puerta a puerta", apuntó el jefe policial, sumando que "también está Plan Cuadrante para georreferenciar los delitos y mantener la seguridad pública".

En cuanto al plano operativo, el coronel manifestó que "desde enero a la fecha han decrecido los delitos de mayor connotación, esto gracias a los patrullajes de los carabineros". Eso sí, enfatizó que siempre se realizan los esfuerzos por mantener esta tónica.

Igualmente, dentro de los desafíos más cercanos como institución, Ramos se atrevió a augurar que la anhelada Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) para la Isla, que otros prefectos ya han visto muy de cerca, pueda llegar a concretarse este 2016.

"Vengo de (Prefectura) Llanquihue y conozco este tema hace dos años. Las autoridades administrativas y Carabineros están trabajando en esto, tenemos los nombres y dotaciones, buscamos un lugar para implementar esto y los recursos para el equipamiento tecnológico. Tengo fe para que salga este año, estamos haciendo los esfuerzos para que sea así, pero dependen de otros factores, aunque las gestiones las estamos realizando ya que somos conscientes de la tardanza que ha tenido este tema", finalizó.

Reconocimientos

La jornada del miércoles comenzó con los festejos internos en las comisarías locales, como en las afueras de la Prefectura en Castro. En este punto, tras el izamiento del Pabellón Nacional, se procedió al reconocimiento de cinco funcionarios, cuatro por 20 años de servicio y otro por permanecer tres décadas en la institución.

Este último se trata del suboficial mayor Juan Zapata, perteneciente a la Primera Comisaría de Ancud; mientras que los otros condecorados fueron todos sargentos segundos: Jhon Cortés, Marlene Quinchamán y Gladys Leiva, de la Segunda Comisaría de Castro; Héctor Contreras, de la Tenencia de Chonchi, y Erwin Carrasco, de la Prefectura N°26.

89 años cumplió la institución uniformada con una serie de actividades locales.