Secciones

Santana solicitó aportes desde la Ley del Cobre

E-mail Compartir

El diputado opositor por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), formalizó a la Presidenta de la República Michelle Bachelet que se adopten medidas concretas para paliar la crisis social y económica que embarga a los pescadores artesanales de la zona debido al fenómeno de la marea roja.

La medida inmediata consiste en tramitar un proyecto que autorice transferir desde la Ley Reservada del Cobre los recursos para cubrir los daños por la catástrofe económica, social y humana provocada por la amplia presencia del veneno paralizante de los mariscos (VPM) en la zona.

El legislador chilote recordó que bajo esta figura "ya se ha sacado plata para poder financiar otras situaciones tan complejas como lo que pasó en el norte de Chile o en Valparaíso".

Insistió el político de Renovación Nacional que "esto tiene que ver con que el Gobierno se sensibilice y se haga parte de una problemática real con la misma fuerza con que vimos al Gobierno ayer sensibilizando el tema de la cesantía en Santiago".

Añadió que el fenómeno causado por el VPM castiga fuertemente a los extractores de mariscos y mitilicultores, sin olvidar los estragos que ya ha generado la crisis del rubro salmonero que ha desvinculado a centenares de operarios chilotes.

La propuesta legislativa que debería ingresar a trámite en el Congreso Nacional contempla además la idea de declarar zona de catástrofe en los territorios afectados por la problemática.

Corfo

El documento sugiere en este mismo ámbito la creación de una línea Corfo de fomento especial para la pequeña empresa pesquera, con beneficios similares a los establecidos en otras catástrofes.

Santana también solicitó en la propuesta el establecimiento de un programa en el marco del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) que financie proyectos en beneficio los trabajadores afectados por esta tragedia.