Secciones

Protagonistas cuentan la tragedia que vivieron

Cerca de un centenar de trabajadores laboraba en locales afectados.
E-mail Compartir

Más allá de las pérdidas materiales causadas por el gigantesco incendio que consumió locales comerciales en el centro de la capital provincial y a pasos de la iglesia Patrimonio de la Humanidad, uno de los mayores temores que causa la tragedia es el aumento del desempleo debido a que los trabajadores de las tiendas afectadas se quedaron sin tener donde laborar.

En multitienda Dimarsa, desde donde no hay una declaración oficial al respecto, laboraban 45 personas en el local siniestrado.

El otro recinto comercial más afectado es la farmacia Cruz Verde que se ubicaba en la esquina de Almirante Latorre con San Martín, donde una veintena de personas vieron con incredulidad que su fuente laboral se consumía.

"En la farmacia somos 20 trabajadores y demás está decir que no podemos atender a nuestros clientes porque la farmacia se quemó, entonces vamos a tener que esperar a ver qué pasa, porque vienen nuestros jefes en camino y ahí vamos a ver", señaló el jefe de local de la sucursal farmacéutica, Pedro Santibáñez.

"Esperábamos que no pasara el incendio a la farmacia, porque estamos contiguos a Dimarsa, pero pasó finalmente. Nosotros salimos tranquilos, por la puerta, ya que teníamos tiempo, porque en el momento de la evacuación no había humo, aunque sí había olor a humo, así que las chicas tuvieron tiempo de buscar sus cosas y salir", advirtió el encargado.

Locatarios de negocios aledaños a los establecimientos incendiados fueron también afectados por el siniestro y la acción del agua de quienes lo combatían. Uno de ellos fue el local Comercializadora Roco's, de Almirante Latorre, cuya propietaria Mabel Rebolledo, indicó que "nosotros veníamos en camino y una amiga nos llamó para contarnos que estaba el incendio en Dimarsa, estábamos súper preocupados porque este es un negocio familiar y nos importaba que no avanzara mucho el fuego, por eso llegamos temprano y hemos estado pendiente de todo, ayudando a los vecinos".

Al lado de la farmacia Cruz Verde incendiada, está desde algunos años el local Uñas Estilo Natural, de Mónica Aguilar y su hermana. La primera contó que "nosotras no estábamos y llegamos acá como a las 10 y media, para encontrarnos con todo lo que estaba pasando, así que comenzamos a sacar algunas cosas de nuestro local, tratando de rescatar lo máximo posible, pero igual todo quedó hecho un desastre dentro, por el agua y por lo rápido que tuvimos que sacar las cosas".

Hablan comerciantes y trabajadores


Daniel Rodríguez, empleado de Abcdin

"Todo comenzó como a las 9 y no ha parado, nosotros estábamos recién llegando a la tienda cuando comenzó el incendio, por lo cual no pudimos abrir ni nada. Cuando llegamos eso fue como un cuarto para las 9, estaba saliendo humo ya y al rato se dio la alarma", relató.


Pedro Santibáñez, jefe de sucursal de Cruz Verde

"Estábamos trabajando cuando comenzó todo, porque normalmente comenzamos a llegar a las 8.15 y a esa hora no se notaba nada al lado, en Dimarsa, no había humo ni nada, hasta que de repente los bomberos nos dijeron que teníamos que cerrar y evacuar", dijo.


Mabel Rebolledo, propietaria de Roco's

"No pensé que fuera de una magnitud tan grande que llegara hasta la farmacia, pero por si acaso guardamos muchas de las cosas que teníamos en nuestro local, para evitar que se pierdan en el caso que el fuego se propagara hasta nuestra tienda", comentó.

"Esperábamos que no pasara el incendio a la farmacia, porque estamos contiguos".

Pedro Santibáñez,, jefe de sucursal de Cruz Verde.


Mónica Aguilar, del local Uñas Estilo Natural

"Espero que nuestras pérdidas no sean tantas, porque estamos mal con esta situación que nos afecta y también porque afecta a otras personas que tienen locales y quienes se quedaron sin trabajo en Cruz Verde y varios otros establecimientos", expuso.

Fuentes laborales

Desde la sucursal de la farmacia Cruz Verde, de San Martín con Almirante Latorre, el establecimiento más afectado junto a Dimarsa, su encargado de local, Pedro Santibáñez, advirtió que "existen seguros comprometidos y además desde la jefatura me han asegurado que nuestras fuentes laborales no están en peligro, así que no tenemos mayores inconvenientes con eso".


Claudia Barrientos, dueña de casa

"Todavía estoy temblando... Mucho humo llegó a las dos cabañas que están atrás, en las cuales vivimos cinco personas. Afortunadamente, las llamas no pasaron hasta las casas", indicó, sumando que "en el último tiempo se registraron varios cortes de luz en el sector".


Pablo Cerón, locatario de tienda de ropa

"Hace cinco años que tengo el local -colindante con Dimarsa- y este incendio nos dejó muy preocupados porque las llamas estuvieron muy cerca. Además, al igual como dicen vecinos se han observados cortes de energía, especialmente durante las tardes", acusó.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl