Secciones

Fundación Gantz suma nuevo operativo

E-mail Compartir

Hasta hoy se mantiene en el Hospital de Castro el equipo de profesionales de Fundación Gantz realizando un operativo médico.

La organización sin fines de lucro dedicada al tratamiento y rehabilitación integral de los niños y adultos portadores de fisuras faciales complejas y malformaciones congénitas realizará en la zona 20 atenciones ambulatorias en policlínico y ocho cirugías, todo con el apoyo de profesionales de la red asistencial de Chiloé.

"Para la realización de este operativo contamos nuevamente con el apoyo del doctor Carlos Giugliano, director de la Fundación Gantz, y de nuestro anestesista de siempre, el doctor (Enrique) Escala, además de otros profesionales y con la ayuda de la Agrupación de Padres de Niños Fisurados de Chiloé", indicó la pediatra y organizadora de esta actividad que lleva 20 años en la zona, Gladys Avilés.

Agrupación

Al respecto, Víctor Oyarzún, presidente de la asociación de progenitores, mencionó que este es el operativo médico número 30 que se realiza en la provincia y que en sus dos décadas de funcionamiento ya son más de medio millar las intervenciones quirúrgicas.

"Sacamos la cuenta y son alrededor de 500 las operaciones que se han llevado a cabo, más las atenciones en policlínico que son muchísimas", puntualizó el chonchino.

Cerca de 60 escolares sufren intoxicación alimentaria

Los educandos, todos del Idemar, fueron trasladados hasta el Cesfam de Chonchi.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Cerca de 60 estudiantes del Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi (Idemar) fueron trasladados hasta el centro de salud familiar de esa comuna debido a una intoxicación alimentaria. Las molestias comenzaron con dolor abdominal, vómitos y diarrea durante la noche del miércoles, posterior a la cena de los alumnos internos.

Lo anterior fue confirmado por el director del establecimiento, Ángel Labbé, quien indicó que la emergencia fue protagonizada por educandos usuarios del internado.

"Después de la cena de este miércoles se presentaron los primeros alumnos con síntomas, muchos se quejaban de un fuerte dolor de estómago y de cabeza, por lo que fueron trasladados alrededor de 17 jóvenes de inmediato al cesfam para ser atendidos", expresó el profesor, quien agregó que durante este jueves fueron ingresados más estudiantes al recinto de atención primaria.

"En la mañana de hoy (ayer) tuvimos que reenviar más alumnos al cesfam para ser atendidos, todos ellos manifestaron que las molestias comenzaron después de la cena, por lo que ya nos pusimos en contacto con la Autoridad Sanitaria para que pueda se haga presente en el Idemar y pueda iniciar una investigación respecto a qué provocó esta intoxicación", recalcó Labbé.

"Nosotros sospechamos que pudieron ser las vienesas, que si bien estaban selladas y tenían un vencimiento rotulado hasta junio, uno nunca sabe si efectivamente estaban bien", acuñó el directivo.

Sumó que ayer se informó del caso al proveedor de la alimentación y a los apoderados para el retiro de sus pupilos a sus respectivos hogares.

"Los jóvenes ya fueron dados de alta y sus padres fueron informados de la emergencia y en el trascurso del día (jueves) serán retirados por sus apoderados para que hagan el reposo que les fue indicado en sus hogares", acotó el representante.

Atención

Fabio Andrade, director del Departamento Municipal de Salud de Chonchi, expuso que "los alumnos comenzaron a llegar hasta la urgencia pasadas las 10 de la noche del miércoles con síntomas de intoxicación alimentaria, esa noche se atendió a 17 y en la mañana de hoy (ayer) a más de 40 adolescentes".

"Ellos presentaban cuadros de diarrea, vómito y dolor abdominal, esta emergencia ya fue notificada a la Autoridad Sanitaria y a través de nuestro encargado de epidemiología se están sacando las muestras de fecas que serán enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para su análisis; lo bueno fue que ninguno de los estudiantes presentó cuadros de deshidratación ni molestias más graves que nos obligaran a su traslado de inmediato hasta el Hospital de Castro", arguyó el profesional.

El kinesiólogo confirmó además que los menores de edad fueron dados todos de alta con indicación de reposo, dieta liviana y medicación.

Además, se confirmó que durante la jornada de ayer se constituyó personal de la Autoridad Sanitaria para iniciar la investigación de las posibles causas que originaron esta masiva intoxicación.

"Después de la cena se presentaron los primeros síntomas en los alumnos".

Ángel Labbé,, director del Idemar.

17 fueron los primeros, estudiantes que presentaron molestias y fueron derivados al cesfam de Chonchi.