Secciones

Gendarmería busca nuevo penal para reclusos de la provincia

Titular de la institución reconoció la urgencia de un recinto más moderno en su cuenta pública.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

De manera inédita y con el objeto de descentralizar la labor institución, el director nacional de Gendarmería de Chile, Tulio Arce, rindió su cuenta pública en la comuna de Ancud.

La actividad se realizó el sábado en el gimnasio del Liceo Bicentenario de la ciudad del Pudeto y buscó un mayor acercamiento con la comunidad. Así lo explicó el coronel, sumando que la ocasión sirvió para que los habitantes conozcan la labor que realizan en las cárceles, la cual está enfocada principalmente a la reinserción de los reos, como un método para eliminar la delincuencia.

La autoridad reconoció que en el país los establecimientos penitenciarios sufren de hacinamiento por sobrepoblación de internos. A nivel nacional hay alrededor de 45 mil reclusos dentro de las unidades penales y un número similar que cumple condena fuera de estas. Una cifra total que se aproxima a las 100 mil personas que deben ser atendidas por 20 mil funcionarios institucionales.

"Hay más población penal que la que corresponde al diseño de cada uno de nuestros establecimientos. Sin embargo, nosotros tratamos hacer en esos espacios igual nuestro trabajo, hacer la ejecución de las condenas y otorgar seguridad a la ciudadanía", apuntó el oficial.

Sumó la misma fuente, que sobre el Centro de Detención Preventiva de Castro que se está trabajando para ubicarlo en un nuevo recinto.

"Nosotros por el momento estamos buscando y tenemos clara las posibilidades de poder emplazar un establecimiento más moderno y que reúna mejores condiciones para sus internos y también para sus funcionarios. Castro es una de las prioridades, sin embargo, mientras no ocurra eso, igual estamos asignando presupuesto para poder mejorar la situación de la actual de ese centro penitenciario", acotó.

Tulio Arce también se refirió a las protestas que han realizado los funcionarios de Gendarmería exigiendo mejora salariales. "Lo que pasa es que los salarios nuestros están emplazados en la escala única de sueldo, cada funcionario que ingresa a la institución sabe exactamente cuánto va a ganar antes que ingrese. Probablemente el trabajo que desarrollamos debiera ser mejor remunerado, pero nosotros sabemos las reglas del juego desde un principio", sentenció.

Valor

Por su parte, la alcaldesa de la comuna de Ancud, Soledad Moreno, valoró que una institución como Gendarmería decidiera realizar su cuenta pública en esta ciudad.

"En nuestro centro penitenciario hay necesidades y creo que es el momento justo para que estas falencias sean mejoradas. Fue muy bueno el recibimiento hecho (al director nacional de Gendarmería) donde conocimos la labor que realizan", manifestó la jefa comunal.

20 mil funcionarios tiene Gendarmería para controlar a unos 100 mil condenados.

Ladrones ingresan por el techo y roban en supermercado

E-mail Compartir

Un robo quedó al descubierto en las últimas horas en el supermercado Brújula Market, en pleno centro de Castro.

Como indicó el fiscal Javier Calisto, "el monto que se habría sustraído, preliminarmente fue de $800 mil en dinero. El hecho se cometió a través de un forado en el techo, según informó Carabineros, que acogió la denuncia y luego se dispuso la concurrencia de la Policía de Investigaciones para que indague los hechos".


Dalcahue: dictan curso de seguridad escolar

Dictado por la Onemi y la Oficina de Asistencia para Desastres en el Exterior de Estados Unidos, que dirige la chilena Mariela Chavarriga, se realizó un curso de seguridad escolar con simulacro de terremoto en la Escuela Básica de Dalcahue. Por tres días se extendió la actividad que fue impartida a 23 personas. "Hay muchas cosas que seguir mejorando en materia escolar y que mejor que tener una capacitación de primer nivel para estar preparados ante los desastre", indicó Manuel Gallardo, secretario general de la Corporación Municipal de Educación de Dalcahue.