Secciones

Enseñan a detectar ultrajes contra menores

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé y la Dirección Provincial de Educación, apoyados por la Red Intersectorial compuesta por todas las instituciones públicas y privadas comprometidas con los niños y adolescentes tales como la Gobernación y el Diario La Estrella de Chiloé realizarán la primera jornada de detección y primera respuesta a víctimas de violencia sexual en niños y adolescentes de la provincia de Chiloé.

Esta actividad está dirigida a los técnicos paramédicos de Postas de Salud Rural, a los profesionales de educación y encargados de los establecimientos de educación rural de todas las comunas, incorporando además a los papás y a los centros de padres y apoderados.

La capacitación se replicará en tres jornadas para dar cobertura a toda la provincia de Chiloé, tales como área norte rural, sur rural y urbana provincial durante los meses mayo, agosto y septiembre, respectivamente.

En esta primera etapa han sido convocados los técnicos de las postas rurales y docentes de escuelas rurales de las comunas de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez y Quinchao.

La actividad está prevista para este viernes, desde las 9 horas y hasta las 17.30 en el auditorio del Liceo Politécnico de Castro, ubicado en calle Freire 540.

Eso sí, se aguarda que la movilización que llevan a cabo los pescadores no afecte la conectividad para ese día, ante lo cual se postergaría la iniciativa.


PDI detiene a menor por robo a colegio en Ancud

Después de seis meses de pesquisas la Policía de Investigaciones de Ancud detuvo a un menor de edad por el robo de especies que afectó al colegio San Sebastian de Ancud.

El comisario de la Bicrim, José Quío, explicó que se logró dar con una casa habitación donde se encontraron varias especies, "Con una orden de entrada y registro a un domicilio, encontramos gran cantidad de artículos sustraídos. Se logró individualizar al autor quien es un menor de edad, se logro su detención y se puso a disposición de la justicia", acotó.

Sumó el funcionario policial que el adolescente pertenecería a una banda que se ha dedicado el último tiempo a robar en colegios de la comuna.

El menor fue puesto en libertad y entregado a sus padres y el avaluó de la incautación sobrepasa los 500 mil pesos.

Tribunal modifica la acusación contra Moreno

Ente contralor bajó tres de los 11 puntos de la denuncia formal entablada por cuatro concejales de Ancud, quienes están "tranquilos" pese a la medida.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El Tribunal Calificador de Elecciones en Santiago eliminó tres de los 11 puntos presentes en la acusación por notable abandono de deberes presentada por cuatro concejales de Ancud, contra la alcaldesa Soledad Moreno. Además, el organismo modificó seis de ocho puntos de este libelo.

Rodrigo Flores, abogado de la jefa comunal, señaló que se tendrá que "rendir pruebas de nuevo, que es el mejor ejemplo de que la demanda carece de sustento".

Añadió el profesional que el ente contralor determinó que no se acreditaron pruebas para sustentar las acusaciones. "Nosotros ganamos en Santiago, que es un incidente dentro de una demanda, ganamos este incidente, el tribunal acogió nuestros argumentos y revocó el auto de prueba y pidió el auto de prueba de nuevo", acotó.

En tanto, con tranquilidad reaccionaron los ediles demandantes: Alex Muñoz (UDI), Gustavo Cárdenas (RN) Rodolfo Norambuena (independiente) y Carlos Gómez (independiente), quienes aseguraron que sus denuncias permanecen en pie.

Según explicaron, todavía "no hay nada que celebrar" porque la acusación por notable abandono de deberes no se ha rechazado.

"Respecto a los tres puntos eliminados que cita el abogado de la señora alcaldesa, tenemos la posibilidad de un recurso de reposición, pero esto es parte del proceso. Aqui no se ha ganado nada, la sentencia final es la que determina el éxito o el fracaso", indico Rodolfo Norambuena.

Notificación

Por su parte, Alex Muñoz solo se limitó a decir que todavía no han sido notificados los concejales, "creo que es una maniobra para dilatar y alargar este proceso, pero según nuestra asesora jurídica este proceso continua en forma normal".

En tanto, Carlos Gómez dijo que será respetuoso de lo que dictamine la justicia y espera que la denuncia siga su curso.

"Respecto a lo que aconteció esta semana yo me encuentro bastante tranquilo. Si algunas de las instancias contemplan que no existe anomalías me quedare tranquilo porque firmé esta acusación pensando en situaciones que deberían ser revisadas, pero mi objetivo no es sacar a la alcaldesa ni nada por el estilo", acotó.

Por su parte, Gustavo Cárdenas sostuvo que se reunirá con sus abogados para conocer mayor información. "No estoy en conocimiento, algunos dicen que fueron todos los puntos, pero hay que conocer mejor la información porque todo se tergiversa", añadió.

Sin embargo, lo ediles concordaron que hay temas más importante para la comunidad ahora.

"Creemos como concejales que hoy nuestra comunidad de Ancud y Chiloé en general está preocupada de la unidad que debemos tener para ir en ayuda de los pescadores y no de enfrentamientos políticos, eso no está en nuestro ánimo", aclaró Norambuena.

Antecedentes

Los cuatro concejales presentaron la acusación el 20 de noviembre del 2015 en el Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos. En el documento los ediles solicitan que la jefa comunal sea removida de su cargo y se declare su inhabilidad para ejercer cargos públicos por 5 años. Entre los puntos destaca que Soledad Moreno y su esposo Pablo Ossio habrían desarrollado reuniones en dependencias municipales, además del no pago de cotizaciones a funcionarios de la salud y educación.