Secciones

Quellón: trabajadoras organizan ollas comunes

E-mail Compartir

Un grupo de trabajadoras desvinculadas de la industria salmonera, llegaron al lugar donde se encuentra cortada la Panamericana, al ingreso de Quellón, para sumarse al movimiento de los pescadores. El objetivo es llamar la atención sobre la fragilidad laboral que sostienen tenían en las plantas de proceso. Además, organizaron ollas comunes para solidarizar con sus vecinos.

Jessica Maldonado justificó su presencia en el lugar señalando que "estamos luchando por los derechos de nosotros los salmoneros, fuimos desvinculados de un día para otro. Todos nosotros trabajábamos por obra y faena. Estamos luchando porque necesitamos organizarnos bien para conseguir algo para nosotros, porque esto se viene para largo".

Patricia Unión, despedida el viernes de una planta de proceso, señaló que están presentes en la toma del camino "porque queremos que se nos escuche, trabajar, tener un trabajo digo y no queremos migajas".

Todas estas mujeres permanecían compartiendo con otros trabajadores y aseguran que seguirán organizando ollas comunes con las escasas provisiones y combustible con que disponen.

"Estamos luchando por los derechos de nosotros los salmonerosfuimos desvinculados de un día a otro".

Jessica Maldinado

Suman cortes carreteros para frenar eventual avance de FF.EE.

E-mail Compartir

La jornada de movilizaciones de ayer nuevamente tuvo su escenario más fuerte en el norte de la provincia, donde se sumaron algunos puntos de bloqueo y se redobló por parte de los pescadores la seguridad en algunos caminos interiores, sobre todo los que conectan Ancud con la comuna de Quemchi, donde antes del amanecer desembarcó contingente de Fuerzas Especiales (FF.EE.) de Carabineros.

Desde pasadas las 5 de la mañana los rumores comenzaron a esparcirse por las redes sociales acerca de la llegada de por lo menos tres vehículos de la policía, en la motonave Kavala de la empresa Transmarco.

La información generó nerviosismo entre los manifestantes, sumándose a los bloqueos de caminos ya existentes al día martes, otros puntos en Puerto Fernández, Aguas Buenas, Pupelde, Caracoles, Cuesta Don Coche, rampa oeste de Chacao y los cruces de esa localidad con la Ruta 5 y el de Chacao Viejo. A estos se sumaron cortes en Mocopulli, Llau Llao y las entradas norte y sur de Castro.

Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Chacao, señaló que "hemos efectuado estos nuevos bloqueos ante la llegada de Fuerzas Especiales a la comuna de Quemchi", advirtiendo que "los bloqueos son solamente para los vehículos y personas foráneas, pero los vecinos de Chacao tienen libre tránsito en todos los cortes".

Reacción

Ramona Álvarez, vocera del movimiento en Quemchi, señaló que "nos pusimos tensos, nerviosos y comenzamos a juntar a toda nuestra gente acá. Vamos a seguir movilizados hasta que tengamos una respuesta concreta a nuestras demandas".

Por su parte, José Barría, uno de los voceros de la pesca artesanal, comentó que "estamos preparados para lo que venga y seguimos resguardando puntos de paso".