Secciones

Alimentos perecibles, con sus días contados en la capital chilota

E-mail Compartir

Hasta la próxima semana alcanzaría el abastecimiento de alimentos perecibles en los supermercados y locales menores de la capital provincial.

Al respecto, Manuel Oyarzo, miembro del directorio de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro y dueño del Supermercado Talcahuano, sostuvo que "alimentos perecibles aún hay y llegarían hasta la semana próxima, así que debe estar tranquila la población en ese sentido porque que queda abastecimiento aún, lo que está complicado es la falta de harina, verdura, carne, pollo, estos últimos porque los camiones no pueden pasar para entregar la carga".

Por su parte, Juan Serón, administrador del Supermercado O´Higgins de calle San Martín, también manifestó que era palpable en las bodegas la falta de alimentos.

"Estamos preocupados, tenemos para abastecer para dos o tres días más. No tenemos harina, nos quedan muy pocos productos lácteos. No hay carnes y verduras, solo quedan alimentos no perecibles, los tradicionales, tallarines, arroz, conservas, entre otros con los que podríamos llegar hasta la próxima semana", acotó.

Desabastecimiento golpea a supermercados castreños

Verduras, harina, pan y carne son parte de los alimentos que ya no hay en las estanterías.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A la falta de combustible y de movilización interurbana que impera en la capital provincial desde el martes, se sumó en las últimas horas el desabastecimiento de alimentos no perecibles en los supermercados.

Verduras, harina, pan, fiambres, carne y leche son algunos de los insumos de la canasta básica familiar que escasean en las estanterías de los supermercados de la ciudad.

"Hemos conversado con nuestros socios y hay establecimientos que podrían mantenerse abastecidos sólo hasta este fin de semana. Lo más crítico es el pan y las verduras", indicó Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro.

Sólo en el supermercado Express de Lider los estantes donde se ubican las verduras ayer estaban ocupados con bebidas por la falta de vegetales. En tanto el fiambre estaría pronto a acabarse, como así también la carne y el pan sólo alcanzaría para cubrir la demanda de la población hasta esta mañana.

Un panorama similar se observó en el Unimarc, donde la verdura simplemente desapareció.

Asimismo, son muchas las personas que se volcaron a los distintos supermercados a comprar, proveyéndose de alimentos antes la crisis.

"Hemos recibido muchos clientes, más de lo habitual, la gente está siendo precavida", acusó Juan Serón, administrador del Supermercado O´Higgins de calle San Martín.

Carnicerías

Una situación muy parecida ocurre en las carnicerías de la zona. Camiones con carne proveniente del matadero del sector de Llau-Llao no pudieron ingresar a la ciudad, producto del bloqueo que existe en la Ruta 5 Sur, trayendo consigo que estos negocios no cuenten con su principal insumo de comercialización.

"Estamos con algunos cortes pero estos no nos alcanzarán para culminar hoy (ayer), los camiones que nos proveen de carne no pueden pasar así que una vez que vendamos el último corte cerraremos hasta nuevo aviso", dijo Sandra Mella, de la Carnicería Triviño.

Por su parte, Ilse Mansilla, propietaria de Carnicería Hernández, sostuvo que "estamos vendiendo todo lo que tenemos, ha venido mucha gente a comprar, lamentablemente nos queda muy poca carne".

4 días alcanzaron con el abastecimiento de alimento no perecible los supermercados.