Secciones

Accidente cobra la vida de conocido vecino de Ancud

Víctima se transportaba en bicicleta al ser atropellado. El conductor se dio a la fuga.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepílveda

Una persona fallecida fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves en un camino rural de la comuna del Pudeto. Carabineros busca al responsable del hecho.

La persona fallecida fue identificada como Andrés Marcelo Quidiante Almonacid, residente del sector de Linao, al noreste de Ancud, quien habría sido embestido por un vehículo en la ruta W-15 del sector Pumanzano-Lapahue.

El hecho sucedió pasadas las 20 horas, cuando la víctima aparentemente se trasladaba en bicicleta, de acuerdo a las primeras pericias efectuadas por efectivos policiales de la Tenencia de Carabineros de Chacao.

El comisario de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, indicó que "se nos comunicó a eso de las 21 horas que había una persona aparentemente fallecida camino a San Juan, así que se trasladó personal de la Tenencia de Chacao y constataron la situación".

Agregó la fuente que "por los indicios encontrados en el lugar, principalmente una bicicleta en la cual se trasladaba esta persona habría fallecido producto de un accidente de tránsito y el conductor involucrado se habría dado a la fuga del lugar".

El oficial comentó que luego de informar del acontecimiento al Ministerio Público, el fiscal de turno instruyó que personal policial realizara distintas diligencias para dilucidar la dinámica en que ocurrieron los hechos, además de pesquisas para dar con él o los eventuales responsables del accidente.

"Personal de la Tenencia Chacao debió realizar la fijación del cuerpo y de los indicios, entre ellos la bicicleta, mediante set fotográfico y otros elementos, para rendir estos elementos a la Fiscalía", precisó el jefe policial.

Advirtió el comisario que debido a la contingencia que vive la provincia, con los bloqueos camineros y el del transbordo en el canal de Chacao, no pudo concurrir la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, para realizar las pericias al sitio del suceso, por lo cual el fiscal de turno instruyó que fuera personal local el que efectuara estas labores investigativas.

Pendientes quedan el informe pericial, el de autopsia de la víctima y los concernientes a encontrar a los responsables del hecho, advirtió Gatica.

Cuestionan detención de manifestantes en Castro

E-mail Compartir

El defensor penal Claudio Herrera cuestionó la legalidad de la detención de 8 manifestantes el jueves en la Gobernación de Chiloé, quienes fueron dejados en libertad por el Juzgado de Garantía de Castro.

El abogado señaló que "en los hechos expuestos por el fiscal, daños simples, no existen elementos para atribuir participación a alguno de ellos", agregando que "el relato del único testigo indica que uno de los sujetos sería el autor de los daños, sin que sobre este antecedente se haya hecho algún tipo de indagación, procediendo a detener a todos los ocupantes que solo pretendían levantar un lienzo referida a la situación que afecta a la zona".

La fuente advirtió que "parece un exceso traer a 5 personas detenidas por un vidrio de 10 por 10 centímetros. Máxime cuando la detención involucró además a 3 jóvenes menores de edad que fueron puestos en libertad bien avanzada la noche. Existe una desproporción evidente de mantener detenidas a 5 personas por el rompimiento de un vidrio considerando la situación en que se produce, en el cual hechos de mayor entidad han sido considerados como no relevantes para someter a detención a imputados".

Agregó que "se han impartido instrucciones a todos los defensores de la zona para que se constituyan en los centros de detención policial para revisar las condiciones en las cuales se produce la misma y el estado de las personas".

Interponen recurso por marea roja y contaminación de las aguas de Ancud

E-mail Compartir

La alcaldesa de la comuna de de Ancud, Soledad Moreno, interpuso ayer en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt un recurso de protección a favor de la comunidad de Ancud, los pescadores artesanales y las familias afectadas por el fenómeno de marea roja y su eventual relación con el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición en el mar.

El recurso fue presentado con el patrocinio de la abogada Andrea Camargo, quien advirtió que en este vertimiento se vulneró el derecho constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación. "Aquí lo que se reclama es la vulneración a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, que es una garantía constitucional y respecto al cual las autoridades pertinentes tiene la obligación de resguardar para todos los ciudadanos de la República", señaló la jurista.

"Nosotros hacemos mención a que la autorización que se da por la Autoridad Marítima, con un informe de Sernapesca, vulneraría este derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, por cuanto se permitió verter en las costas toneladas de salmones en estado de descomposición, lo que podría eventualmente haber influido en este fenómeno de marea roja", agregó.

La fuente agregó que además se presentará una querella contra quien resulte responsable por la contaminación y otra acción en el Tribunal Ambiental.

"Aquí lo que se reclama es la vulneración a vivir en un medio ambiente libre de contaminación".

Andrea Camargo,, abogada.