Secciones

Bases de las tomas: "Si quieren despejar tendrán que pasar sobre nosotros"

Piqueteros de las barricadas señalan estar preparados para resistir ante el eventual intento de despeje de las rutas por parte de efectivos policiales.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepílveda

La última propuesta del gobierno a los pescadores no fue bien recibida en las bases que se encuentran custodiando las barricadas que impiden el paso en los distintos puntos del norte de la provincia, quienes lejos de bajar los brazos dicen estar más decididos que nunca a hacer frente a un eventual desalojo de las rutas chilotas.

Juan Carlos Aguilar, uno de los manifestantes que custodian los bloqueos en Ancud, señaló que "recibimos muy mal la última oferta, porque las cifras que quiere dar el gobierno son una migaja y si alguien dijo que los pescadores lo habíamos aceptado eso no es así, porque nos vamos a mantener firmes y gracias a Dios que tenemos para alimentarnos, porque la gente es muy solidaria, así que vamos a seguir en pie de guerra y si quieren despejar el camino tendrán que pasar sobre nosotros, porque estamos firmes y estamos dispuestos a todo aquí, ya que en este momento estamos calmados, pero si vienen las Fuerzas Especiales vamos a reaccionar y les va a costar pasar".

Despliegue

Por su parte, Ricardo Torres, indicó que "anoche (jueves) nos avisaron que venían como 150 carabineros de Fuerzas Especiales, que estaban en el aeródromo, así que los estuvimos esperando, igual que ahora".

Por su lado, Rosa Segovia ha cooperado en una de las barricadas con los pescadores y sostiene que "me dio mucha pena el ofrecimiento y lo que están pasando los pescadores y lloré cuando lo vi en la tele, por eso decidí cooperar en todo".

Eugenia Oyarzo, que también apoya en la alimentación de una de las tomas carreteras, manifestó que "ojalá que haya una pronta solución, porque si no vamos a estar todos mal y en mi caso seguiré apoyando a los pescadores, porque mi marido también lo fue durante muchos años".

En otro de los cortes, Verónica Huenul, señaló que "me parece una vergüenza el ofrecimiento del gobierno, porque con esa plata no se hace mucho, ya que hay necesidades básicas y deudas que pagar, y si no hay otro ofrecimiento del Gobierno, aquí donde estamos vamos a seguir estando, de forma indefinida".

Braulio Soto, mientras amarraba una bandera negra en otro de los bloqueos, recalcó que "la propuesta del Gobierno fue muy mala, porque nadie vive con eso y es lo mismo que ofrecieron el primer día no más. Nosotros continuamos con el bloqueo, porque esta es la gota que rebalsó el vaso. Nosotros estamos en la barricada atentos a lo que decidan los dirigentes y ahí veremos cómo seguimos. Si quieren desbloquear los estamos esperando a que vengan las Fuerzas Especiales, porque estamos preparados".