Secciones

Chiloé se transforma en trending topic con movimiento social

E-mail Compartir

El movimiento social encabezado por los hombres de mar por la cesantía provocada por la marea roja, no sólo ha sido titular de los noticieros de la televisión, radios y periódicos del país, también se ha tomado las redes sociales.

Facebook, Instagram y Twitter han sido algunas de las plataformas sociales usadas por los chilotes para informar al resto del país, lo que en estas tierras está sucediendo desde el pasado lunes, día en que comenzó la revuelta social en el puerto de Quellón.

Y es precisamente en la red del pájaro azul, twitter que el hashtag #Chiloeresiste se mantuvo ayer en el trending topic nacional cerca de las 18 horas con 18 mil tweets.

Una situación similar, pero con menor tendencia fueron las frases #chiloeestaprivao y #chiloeresiste y #Chiloe.

Fotos, videos y comentarios de apoyo, acompañaron los diferentes hashtag alusivos al Archipiélago.

Otra tendencia que también ocupó esta red social fue #FuerzaPescadores, #FueraSalmonerasy #ChiloeDesastreAmbiental.

"tweets con el hashtag #Chiloeresiste

18.000

Centro de Estudios Chiloé pidió conocer el circuito de los buques que arrojaron mortandad de salmones

E-mail Compartir

Mediante un proyecto de acuerdo ingresado a la Cámara Baja el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana, solicitó al Poder Ejecutivo todo el apoyo para que la Organización para las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realice un estudio para determinar las causales que han originado la expansión del fenómeno de la marea roja. La iniciativa surge a partir de la fuerte crisis desatada por este fenómeno y la desconfianza que ha generado en la población la respuesta de las autoridades que desligan toda relación entre el vertimiento de la carga salmonera al mar y el veneno del tipo paralizante. El político dijo que este proyecto de acuerdo será votado el próximo martes en el parlamento.

Con el fin principal de verificar el track de navegación de las naves que vertieron la carga de salmones a 75 millas al oeste de Ancud, es que el Centro de Estudios de Chiloé requirió por la vía de la Ley de Transparencia que se informe acerca del cumplimiento del circuito realizado para este fin.

La necesidad de verificar esta materia surge a partir de los cuestionamientos que se ha ganado la industria salmonera y la real y efectiva fiscalización por parte de la autoridad marítima y del Servicio Nacional de Pesca. Se calcula que unas 40 mil toneladas del producto pesquero fueron arrojadas al mar lo cual desató distintos cuestionamientos.


Congresista solicitó a la FAO que se efectúe un estudio para medir los efectos nocivos de las marea roja

Copec confirma desabastecimiento de combustible en la provincia

E-mail Compartir

El corte de la Ruta 5 Sur y por ende el impedimiento del tránsito vehicular ha impedido que la empresa Copec S.A. pueda ingresar a Chiloé para abastecer los distintos servicentros.

Dada la contingencia generada por el movimiento social es que la empresa reveló que en el caso de la provincia ya no existe este suministro en las distintas concesionarias dispuestas en la Isla. A través de una declaración pública la compañía señaló que "las estaciones de servicio de la Isla de Chiloé se encuentran sin suministro desde el martes, producto de la interrupción de las vías y por no existir alternativas para resolver esta situación. El último abastecimiento a la Isla se pudo realizar en la madrugada del lunes recién pasado".

Realizan evacuación de paciente desde Castro

El Minsal ha centrado de atención en la entrega de insumos básicos.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

La contingencia gatillada por el estallido social en Chiloé colocó a prueba los servicios aéreos que terminaron con el traslado de un paciente entre Castro y el Hospital Base de Puerto Montt.

El operativo se hizo desde la cancha anexa al Estadio Municipal donde los equipos de salud dispusieron de toda su logística para asegurar el éxito de la evacuación aeromédica.

Ricardo Salazar, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, agregó que en esta nave se aprovechó igualmente a disponer de los insumos necesarios para el buen funcionamiento de la red asistencial del Archipiélago.

"Todos los hospitales de la red cuentan con el personal, los insumos y equipos para atender las atenciones de urgencias. Dada la situación que enfrenta nuestra provincia sólo se realizan cirugías de urgencia, esto con la finalidad de concentrar todos los recursos en esas prestaciones", dijo Salazar.

Señaló que en los hospitales de Castro, Ancud y Quellón, se han suspendido los policlínicos de especialidades dado que se está focalizando el recurso humano, medicamentos e insumos en las atenciones de urgencia y sólo se están realizando policlínicos de alto riesgo como: los tratamientos anticoagulantes, los policlínico de alto riesgo obstétrico y de choque de traumatología.

Del mismo modo garantizó la atención que reciben los pacientes que se dializan en la zona.

En este mismo sentido el capítulo Chiloé de la Agrupación de Médicos Generales, enfatizó que debido a la escasez de combustible, las rondas médicas rurales tanto terrestres como marítimas, han sido suspendidas temporalmente. El buque Cirujano Videla, en tanto, funciona con total normalidad de acuerdo a su itinerario.

Asimismo, el gremio lamentó la existencia de actos de violencia hacia las ambulancias de emergencia que transitan por la ruta. En este sentido han hecho ver las agresiones verbales hacia los funcionarios siendo detenidos para ver si viaja algún civil en su interior.

ENTREGA DE LECHe

Entre las 9 y 12.30 horas de este sábado el Centro de Salud Familiar de Pudeto Bajo entrega leche y también medicamentos a pacientes crónicos del sector como también se efectúan curaciones simples. Mientras que el Cesfam "Manuel Ferreira" atenderá entre las 9 y 17 horas del sábado y domingo para entregar medicamientos y eventuales atenciones por puraciones simples.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl