Secciones

Armada rescata a pescador que cayó al mar en las cercanías de la isla Cailín

El joven fue remitido al Hospital de Quellón, con hipotermia. Vecinos del sector Pudeto temen problemas ambientales.
E-mail Compartir

Aa Fiscalíavés de proveedores, según la entidad.

Personal de la lancha tipo Arcángel (LSR-4429), de dotación de la Capitanía de Puerto de Quellón, efectuó un exitoso rescate de un hombre que había caído a las aguas en horas de la mañana del sábado.

Según lo informado por el jefe de la unidad naval quellonina, capitán de corbeta Manuel Figueroa, recibieron un llamado de auxilio a las 8.30 horas desde la embarcación Sofía II, con matrícula de Puerto Montt, dando cuanta que un sujeto identificado como Pedro Guillermo Low Low (36), se habría precipitado al mar a la cuadra de isla Coldita. En forma inmediata se dispuso el zarpe al lugar indicado de la veloz embarcación de la Armada para socorrer al hombre de mar.

La lancha debió realizar una intensa y amplia rebusca ya que en el punto señalado inicialmente no se encontraba el náufrago. Finalmente, el tripulante fue hallado a las 9.42 a una distancia de 380 metros al weste de Punta Pelú, sector de isla Cailín. Ello, después que un vecino individualizado como Claudio Aravena, entregara antecedentes al nivel de emergencia -escuchó gritos provenientes del mar-, que permitieron encausar la rebusca.

Al agua

El capitán Figueroa destacó que tres marineros debieron saltar al agua para rescatar al joven, que se encontraba flotando en las frías aguas sin el correspondiente chaleco salvavidas, ya extenuado y con claros síntomas de hipotermia.

El trabajador fue transportado al muelle de Quellón, donde llegó minutos antes de las 10 de la mañana, para posteriormente ser trasladado en forma urgente al hospital local por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

El oficial de marina aprovechó de hacer un llamado a la responsabilidad de la gente de mar para que utilicen sus elementos de flotabilidad como los chalecos salvavidas.

De acuerdo a lo informado por el director del recinto hospitalario, Carlos Zapata, el paciente ingresó con hipotermia, con una temperatura corporal de 31 grados. Agregó que la temperatura fue subiendo de a poco y que actualmente se encuentra internado por una posible neumonía por aspiración y con tratamiento de antibióticos.


Surgen críticas a refugio para animales en Ancud

Satisfacción existe entre la Agrupación Animalista y Ambientalista Sociedad Verde de Ancud con la cesión por parte del municipio local de un terreno para la construcción de un refugio para animales en abandono. Sin embargo, la iniciativa ha generado algunos reparos de parte de vecinos del sector de Pudeto Bajo, donde se emplazaría el recinto.

Los pobladores aseguran que este proyecto podría transformarse en un foco de infección, malos olores y descontrol de caninos, entre otros problemas.

Braulio Soto, presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Medio, argumentó que "nosotros siempre hemos estado saliendo a la luz pública por el mejoramiento del barrio y no nos conviene para nada a nosotros tener un acopio de perros vagos, a nosotros nos complica el tema porque siempre hemos peleado por la limpieza y mejoramiento del barrio".

El dirigente enfatizó que "trabajamos por el alcantarillado, trabajamos por la pavimentación, trabajamos por escrituras, entonces no estamos trabajando para instalar un acopio de perros vagos".

Asimismo, señaló que "imagínate en este momento con el problema que tenemos de contaminación de la bahía, no podemos instalar una perrera a escasos metros del Río Pudeto, nosotros trabajamos el tema del alcantarillado para destrabar el río y ahora que venga la autoridad a otorgar a estos niños un terreno, no nos conviene para nada".

Respuestas

Frente a estas críticas, Rocío Becerra, presidenta de la Agrupación Sociedad Verde, defendió la iniciativa, explicando que "en nuestro proyecto tenemos todo definido, cuáles son las cosas que vamos a hacer y cómo vamos a prevenir todo tipo de malestar que pueda generar a los vecinos, por ejemplo: en cuanto al ruido, cuando el arquitecto comenzó a hacer el plano del refugio y la clínica, dijimos que donde van a estar los cachorritos, esa sección debe tener aislamiento de sonido".

Sumó que "en cuanto a olores, también tenemos profesionales que van a hacer planes de contingencia ante tsunamis, y un plan de contingencia para residuos sólidos, que es donde van a ir a parar todos los residuos que se van a generar".

Finalmente, la dirigente agregó que "en cuanto a eso que decían que se podía llenar de perros, la gente igual habla de ignorancia, porque nosotros solo vamos a tener perritos que son cachorros, no vamos a tener perros adultos, excepto si son perras paridas".

El futuro recinto, que tendría por nombre "Refugio Temporal Sociedad Verde de Ancud", comenzará a funcionar en un par de meses.

Por lo pronto se comenzará con el diseño arquitectónico, para posteriormente iniciar la limpieza de este espacio, con el retiro de escombros.

Ricardo Mundaca I.

cronica@laestrellachiloe.cl

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl

fotos armada
fotos armada
tras la recalada de la unidad naval, personal del samu prestó apoyo.
desde esta lancha se recibió el mensaje de auxilio.
impulsores del proyecto aseguran que todo está planificado para el refugio.
piesan que pueden llegar perros vagos al lugar.
Registra visita