Secciones

El caótico panorama financiero que enfrenta el fútbol chileno

Según un estudio el 91 por ciento de los clubes están en números rojos.
E-mail Compartir

Un panorama caótico fue lo que reveló una investigación de El Mercurio, donde se concluyó que el fútbol chileno está al borde de colapso financiero. Según el estudio, el 91% de los clubes tuvo números rojos en 2015.

La información señala que 12 mil 642 millones de pesos, entre once clubes, es la contundente cifra de pérdidas acumuladas hasta el momento por el balompié nacional, luego de la gestión de la temporada 2015.

Así se desprende de los datos que deben proporcionar, por ley, las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) y los Fondos de Deporte Profesional de los clubes que se mantienen como corporaciones.

El déficit puede multiplicarse, puesto que apenas 11 de las 32 instituciones han cumplido con la exigencia de entregar, durante el primer cuatrimestre del año, la memoria de su último ejercicio a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), como consta en el sitio web de la entidad.

Pese a haber recibido dinero como nunca antes en su historia, los cuadros de Primera y Primera B están próximos a cerrar un balance colectivo desastroso.

Disponibles

Los números disponibles develan el mal manejo financiero que tiene a varios clubes al borde del colapso financiero.

¿Y los que faltan? Algunos, como Unión Española, aseguran que ya entregaron su memoria 2015 en papel, pero que la SVS no la ha subido a su página. Desde el organismo estatal desmienten dicha información: "Todo lo que llega se digitaliza de inmediato".

Otras SADP no solo no han hecho el trámite en el año actual, sino que no han entregado información desde períodos más largos.

La última memoria disponible de Copiapó data de 2013, la última de Antofagasta de 2011, y la última de Santiago Morning, de 2009. Peor aún: Barnechea y San Marcos de Arica nunca han enviado material a la SVS.

Carlos Ferry, presidente del elenco nortino, dice que "en estos momentos" están en plena elaboración de las memorias de los años 2013, 2014 y 2015.

De todos modos, anticipa el directivo una pérdida de 595 millones 463 mil 942 pesos.

Palermo confirmó que será el nuevo técnico de Unión Española

E-mail Compartir

Aunque en un principio fueron los medios argentinos los que aseguraban que el ex delantero Martín Palermo sería el nuevo entrenador de Unión Española, finalmente fue el propio ex goleador de Boca Juniors quien confirmó la noticia.

El otrora atacante escribió en su cuenta de Twitter "gracias a la gente de Unión Española por confiar en mí", recalcando que viene a Chile por "nuevos desafíos".

En su periplo como adiestrador, Palermo no ha tenido una carrera destacada, dirigiendo apenas dos clubes.

Su primera experiencia en la banca la tuvo en Godoy Cruz de Mendoza en 2012, manteniéndose hasta 2013, mientras que en 2014 firmó por Arsenal de Sarandí.

Precisamente en su primer año con el "Arse" se enfrentó al elenco de colonia en la Copa Libertadores. En el primer duelo, jugado en Buenos Aires, empataron sin goles, mientras que en Santiago la victoria fue para los dirigidos por el ex ariete de Boca.


Leicester celebró en casa el campeonato

El Leicester City festejó su histórico título de la Premier League logrado el pasado lunes con un triunfo ante el Everton por 3-1, ayer en la 37ª jornada de la Premier League.

Después de conquistar el título fuera del césped (gracias al empate a dos goles del Tottenham ante el Chelsea), el último partido de la temporada del equipo revelación de la Premier en el King Power Stadium se convirtió en una fiesta.

Luis Enrique confía en que puede lograr hoy el título de España

E-mail Compartir

El entrenador del Barcelona, Luis Enrique, destacó la posibilidad de que su equipo pueda proclamarse hoy campeón de la Liga española de fútbol en la penúltima fecha. "Mañana (ayer) tenemos una opción de ser campeones. ¿Por qué no? Solo la tenemos nosotros", resaltó Luis Enrique antes de que los azulgrana reciban en el Camp Nou al Espanyol. "Llevamos tres semanas en las que mandamos y, si ganamos los dos partidos, seremos campeones", dijo.


Del Potro no pierde la esperanza de estar en los Juegos Olímpicos

El tenista argentino Juan Martín del Potro, 274 de la clasificación de la ATP, dijo que los Juegos Olímpicos están en su cabeza y que analiza utilizar el ránking protegido para jugar en Río de Janeiro.

"Los Juegos Olímpicos están en mi cabeza, son una ilusión muy grande. Tengo la experiencia de Londres y sé lo que es ganar una medalla", señaló el trasandino.

Del Potro, que fue número cuatro del mundo en 2010 y volvió al circuito en febrero.