Secciones

Con canción apoyan movimiento

E-mail Compartir

"Levantando banderas" es el nombre de la canción nacida en Quellón en apoyo de la problemática social que vive la provincia.

Con una mezcla de ritmos urbano su creador Alex Muñoz refleja el sentimiento frente a esta crisis que toca de cerca a su familia, ya que de lado de su esposa están vinculadas a la actividad.

"Lo que me motiva no es un tema de populismo sino que el problema que vive la pesca", señaló el radiocontralador de Radio Quellón.

La canción que dura un poco más de dos minutos ya está disponible en Youtube y algunas radios quelloninas han comenzando a programarla.

En este sentido, el autor cuyo nombre artístico es Chosen explicó que la grabó en un estudio casero y todo el proceso le tomó tres días.

No es la primera vez que este artística oriundo de Coyhaique, pero residente en Chiloé hace 7 años se compromete musicalmente con una causa, con anterioridad lo hizo con el movimiento social que vivió hace un par de años el sur de la provincia con el tema Newen Quellón.

"Traté de colocar en la parte del medio algo de folclor chilote", afirmó.

Pescadores viajaron de Osorno a apoyar a colegas

Una parte de los hombres de mar arribó ayer a Chacao donde fue recibida por los isleños.
E-mail Compartir

Cerca de dos centenares de pescadores de la provincia de Osorno viajaron hasta Chiloé para solidarizar y reforzar la lucha de sus símiles isleños, arribando ayer un buen número de ellos hasta la Isla Grande.

Partieron el sábado en una caravana de cuatro buses a eso de las 19 horas desde la costa osornina e hicieron un alto a la altura del cruce Maullín, para reemplazar a sus colegas que protestaban hacía ya cinco días en el lugar.

Marcos Estroz, presidente del Sindicato N°2 de Pescadores de Bahía Mansa, comentó que la decisión de los hombres de mar del continente de viajar a apoyar las movilizaciones en Chiloé, fue tomada tras la toma que se hizo hace tres días de la ruta U-400 al mar. Los dos días previos a la travesía los osorninos juntaron víveres y enseres, para apoyar a las familias de los trabajadores chilotes.

"Junto con nuestras familias realizamos hartas actividades solidarias en la costa, con el fin de reunir cosas que nos sirvieran para entregárselas a nuestros colegas. Para ello nos aprovisionamos bien de combustible y decidimos marchar anoche -el sábado- hacia allá", comentó Estroz.

La misma fuente relata de su llegada a Maullín, que "debido a que los compañeros se encontraban desde hace cinco días en la ruta, cerrando el paso a los vehículos, decidimos apoyarlos y ocupar el lugar de ellos mientras iban a sus casas a descansar y a pasar la noche".

Pasadas las 14 horas de este domingo, cerca de 60 pescadores continentales arribaron a Chacao, desde donde se coordinó la estadía de los hombres de mar que vienen a apoyar a sus compañeros chilotes, para lo cual los locales dispusieron lugares de alojamiento y su inclusión en las ollas comunes que existen en las barricadas.

200 pescadores de Osorno viajaron al sur de la región a apoyar las manifestaciones.

60 refuerzos arribaron ayer hasta Ancud para unirse a pescadores locales.

"Revolución de los Privaos" repercute en el país y el extranjero

E-mail Compartir

Siguen las manifestaciones de apoyo a la comunidad chilota, sumándose actividades en distintos puntos del territorio nacional e incluso en otros países, tan distantes como Francia.

Entre otras organizaciones que a partir de hoy se declaran movilizadas está la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, regional, además de un paro de advertencia que se realizará en el Hospital Base de Puerto Montt, a partir de las 11 de la mañana y por 24 horas.

También hoy, a las 19 horas, se ha organizado una jornada de protesta a nivel nacional, donde ya han adherido ciudades como Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y todas las comunas de Chiloé.

Mensajes

A través de las redes sociales se han manifestado tanto particulares como colectividades y comunidades de distintos puntos del mundo, donde se incluyen mensajes de apoyo desde países tan lejanos como Suecia, Nueva Zelanda, México y Francia.

En esta última nación llamó la atención la aparición de fotos de una manifestación realizada en París, donde un grupo de residentes carteles en mano demostraron su apoyo a las demandas de Chiloé y su gente, sumándose a la que ya han llamado la "revolución de los Privaos".

En esta internacionalización del conflicto que se vive en tierras chilotas, la prensa internacional tampoco ha estado ausente, registrándose cobertura diaria de medios tan distantes como la cadena de televisión árabe Al-Yazira, o más conocidas, como el The New York Observer.