Secciones

Minga alimenticia se toma feria y escuelas de Ancud

Hijos de pescadores fueron incluidos dentro de las comidas de los establecimientos. Además se estableció una olla común en el recinto ferial municipal.
E-mail Compartir

Pese a que ayer se acabó el gas en la mayoría de las escuelas y se cocinaron las últimas raciones alimenticias en los establecimientos educativos municipales de Ancud, los comedores seguirán abiertos, tanto para los alumnos de estas instituciones como para los hijos de pescadores que quieran asistir a recibir colaciones, que se seguirán entregando, pero frías en algunos de ellos.

Así se indicó desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Ancud, donde su secretario, Luis Ampuero, indicó que "se prepara la alimentación para los alumnos y se ha hecho extensiva esta, en la medida que se puede, para los hijos de los pescadores que lleguen a almorzar a los distintos colegios".

La misma fuente recalcó que las raciones sobrantes están siendo entregadas a los pescadores movilizados y que en los jardines infantiles la situación se evaluará diariamente, respecto a su funcionamiento.

Fernando Ruiz, profesor encargado del Programa de Alimentación Escolar, comentó que "nuestras instrucciones son darles comida a todos los niños que vengan a almorzar y al mismo tiempo, aparte de almorzar, estamos haciendo actividades deportivas". Recordó el docente que en el establecimiento se registra el número más grande de alumnos cuyos padres trabajan en el mar.

Fabiola Viveros, manipuladora de alimentos de la Escuela Pudeto, precisó que "todos los días hemos entregado alimentación a los niños y los esperamos de las 12 a la una y media para que vengan a almorzar, pero ahora se está entregando colación fría porque se nos terminó el gas, pero estamos a disposición de todas las personas que vengan a almorzar, más aún de los niños", agregó.

En el Liceo Agrícola, también se acabó el gas y por instrucción de su director se cerró ayer para atención de almuerzo. Sin embargo, se sigue entregando alimentación en los establecimientos colindantes, Domingo Espiñeira y Escuela Anexa.

Apoyo

Sandra Almonacid, manipuladora de alimentos del Agrícola, señaló que "como ya se suspendieron las clases, nuestro jefe nos dijo que podíamos hacer uso de los alimentos que sobraron, así que se los llevamos a los pescadores".

En la Feria Municipal se instaló también una olla común, donde aparte de abastecer de comida a los comerciantes que se han visto afectados por la crisis se extenderá a familias que se encuentren sufriendo carencias por la actual situación.

Soledad Curumilla, una de las comerciantes que coordina esta olla común, explicó que "necesitamos que la comunidad nos apoye y también invitar a las mamitas que en sus casas no tienen quizás cómo cocinar aunque no pertenezcan acá, que vengan, traigan a sus niños, la idea es que sea un beneficio social".

Dijo además la fuente, que hace dos semanas que los pequeños comerciantes se encuentran con sus locales completamente vacíos a raíz de la problemática que ha generado la marea roja.

La olla común que se ubica en la Feria Rural Municipal se levanta en paralelo al bloqueo que llevan adelante los pescadores artesanales.

20 niños fueron atendidos ayer en la Escuela Pudeto con alimentación.

12.00 horas se abren los comedores en los distintos establecimientos.