Secciones

Disminuyen delitos en jornadas de protestas

Una caída han experimentado las denuncias por ilícitos, así como las detenciones en gran parte de Chiloé.
E-mail Compartir

Aunque se desconoce si es un efecto directo de las movilizaciones que desarrolla la comunidad chilota en distintos puntos de Chiloé, lo cierto es que desde su inicio se han reducido los índices delictuales, tanto en la ocurrencia de delitos como en las denuncias.

Bajo las estadísticas que maneja Carabineros relacionada con la cantidad de denuncias y detenidos, las cifras han decrecido en estos días tanto en ilícitos contra la personas y la propiedad.

Así lo explicó la mayor Karolin Stange, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, argumentando que "ha disminuido notablemente en todo tipo de delitos".

Igualmente, la oficial sostuvo que la situación en los bloqueos se ha mantenido sin mayores inconvenientes, aunque no ha existido un mayor acercamiento de los funcionarios con los manifestantes.

Según el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, se ha notado una disminución en los delitos de robo, así como los hurtos en los supermercados y locales comerciales, al igual que la denuncia de violencia intrafamiliar en los últimos días.

"En Chonchi se produjo un robo en una vivienda debido a que sus ocupantes no han podido llegar producto de los bloqueos", aclaró el persecutor.

Quellón también evidencia una caída en el índice delictual, sobre todo en lo relacionado con robos.

Darwin Illanes, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros, mencionó que "la gente se ha comportado bastante bien, no hemos tenido mayores problemas", sumando que "me admira el comportamiento que ha tenido la gente sobre todo en los bloqueos, ya que si se produce algún problema ellos nos avisan y nosotros acudimos".

Obras paralizan por falta de insumos en la provincia

Uno de los aspectos que inquieta es el daño en las calzadas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Obras como la conservación global de los caminos, la construcción del Bypass de Castro, de rampas en algunos sectores apartados como Blanchard y Piedra Lile, en Quellón, el mejoramiento de la costanera de Dalcahue, así como el funcionamiento de sistemas de agua potable rural se han visto afectadas por los cortes de ruta que se mantienen en la provincia.

La falta se insumos, la escasez de combustible y la imposibilidad de las personas para llegar a sus puestos de trabajo son parte de los factores que han incidido en la paralización de algunas obras emblemáticas.

Así lo indicó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, a la hora de hacer un balance de los problemas que enfrentan las iniciativas de la cartera en la provincia debido a los bloqueos.

Según lo explicado por el funcionario público, "hay varios contratos que se están viendo perjudicados, ya que por una parte, algunos de los trabajadores no han podido llegar a las obras, en otros casos no han llegado los materiales y como tercero, en algunos contratos aún no se ha podido realizar la entrega de terreno para el inicio de obras".

Igualmente, expuso que "esto evidentemente nos perjudica como región en la ejecución presupuestaria por lo que representa una preocupación permanente del tema".

A su vez, Contreras comentó que "en cuanto a la cantidad de proyectos aún no cuantificamos los detalles ya que es variable y día a día se va incrementando por la falta de insumos. Ahora se suma el petróleo".

Junto con ello, argumentó que "en cuanto a obras emblemáticas, en el caso del Hospital de Quellón debemos dejar resuelto temas administrativos esta semana para poder publicar la licitación de ejecución de obra", añadiendo que "por otra parte nos preocupa la situación de los sistemas de agua potable rural que van a comenzar a quedar sin combustible, lo cual repercutirá en cientos de personas que viven en lugares rurales y requieren de este vital elemento".

Otra de las preocupaciones de la Seremi de Obras Públicas se centra en los problemas que sufre la infraestructura.

"Las calzadas en algunos casos van a tener que ser reparadas y a esto se suman dos aeródromos con daño en la pista (Ancud y Queilen), finalmente requerimos hacer un levantamiento detallado para poder cuantificar los daños", puntualizó el seremi.

"Las calzadas en algunos casos van a tener que ser reparadas".

Carlos Contreras.