Secciones

Ejercito de Salvacion se se cuadra con pescadores

Abren las puertas de su comedor comunitario para recibir a menores y padres que pasan duros momentos por la crisis socioambiental.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Ejército de Salvación de Ancud está entregando atención a los hijos de familias afectadas por la crisis socioambiental que vive la provincia.

Niños y familias enteras han sido acogidos por el comedor comunitario que mantiene la institución en la calle Ejército de la población Bonilla.

Así lo indicó el teniente Ricardo Cisternas, a cargo de la unidad ancuditana, señalando que "la mayoría de los menores son de los que vienen diariamente, pero en este tiempo en que estamos viviendo esta situación hemos estado atendiendo a otros beneficiarios con desayuno, almuerzo y por la tarde onces antes de retirarse".

Precisó la fuente que la mayoría son hijos de pescadores y otros trabajadores de actividades marítimas, advirtiendo que "ahora se han sumado otros niños, debido a la situación, porque los papás tienen que hacer otras cosas y los vienen a dejar o, a veces, los acompañan, ya que si bien este comedor es para niños tampoco podemos cerrar las puertas para sus familias".

El teniente recalcó que "creo que para muchas familias las despensas comenzaron a bajar y en nuestro caso también, pero gracias a Dios todavía podemos abrir".

El oficial detalló que los niños pueden estar todo el día en el establecimiento, desde tempranas horas y hasta las 7 de la tarde, aproximadamente, donde además de recibir tres comidas tienen acceso a talleres y apoyo pedagógico, con acceso a internet, inclusive. Las edades van desde los 6 años o desde que los menores pueden ir solos al baño, hasta los 18 años.

Terreno

Cisternas explicó que debido a la contingencia social que vive Chiloé y particularmente Ancud, sus voluntarios están saliendo a terreno a las trincheras de pobladores, donde "salimos a repartir un cafecito y un sandwich en la noche y también al amanecer a la gente que está en las tomas protestando".

El dirigente agregó que a la ayuda que actualmente están entregando a los pobladores están esperando que los bloqueos puedan dar el paso a un camión de su institución, que está listo para ingresar a Chiloé con 200 cajas de alimentos no perecibles para igual número de familias que están pasando malos momentos.

Hogar de Cristo realiza campaña solidaria

E-mail Compartir

La sede ancuditana del Hogar de Cristo realiza hoy una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecibles en el sector urbano de Ancud, para apoyar a las familias de pescadores que se han quedado sin su sustento diario a raíz de la crisis socioambiental que aqueja a la provincia de Chiloé.

Durante este jueves un grupo de jóvenes voluntarios del Hogar de Cristo con la colaboración de otro grupo de alumnos del Liceo Comercial El Pilar, recogerán las donaciones para luego ser distribuidas entre las familias afectadas por la actual situación.

"Algunos de los chicos van a realizar una campaña, a contar de mañana (hoy), junto a un grupo de estudiantes de El Pilar, quienes van a recorrer las casas puerta a puerta, solicitando aportes voluntarios en alimentos no perecibles", detalló Fanny Torres, del Hogar de Cristo Ancud.

La fuente recalcó que quienes van a participar en la campaña organizada por la institución solidaria serán fácilmente reconocibles porque van a portar identificaciones que los acrediten y que luego de almacenar los alimentos comenzará la distribución.

Instalarán biblioteca en barricadas de Ancud

E-mail Compartir

A un costado de las barricadas del puente Pudeto de Ancud, en el gimnasio Rivera Sur, la Agrupación Amigos de la Biblioteca en conjunto con el Centro de Salud Familiar de Pudeto Bajo instalarán una biblioteca popular.

La unidad se instalará en la estructura que ha servido para cobijar a los hijos de los manifestantes, donde además se realizan otras acciones como la atención de salud por parte de un grupo de médicos graduados en Cuba y actividades recreativas.

De acuerdo a lo comunicado por la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Ancud, "se realizan variadas actividades de los sindicatos de pescadores. El objetivo es generar un espacio de cultura y expresión que perdure más allá de la contingencia actual, debido a que la lectura actúa como factor protector de salud".

Además, se ha convocado a niños para realizar con ellos actividades guiadas con scouts del grupo Hueihuén y personal de la biblioteca, que es apoyado con material donado por la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud, Fenpruss, del Hospital de Ancud.