Secciones

Diputados chilotes realizan un análisis de la sesión especial de la Cámara

En la instancia fueron aprobados siete proyectos para enfrentar la crisis.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Siete iniciativas que van en la línea de intentar resolver el conflicto entre los pescadores chilotes y el Gobierno fueron aprobadas en una sesión especial de la Cámara de Diputados.

Contar con recursos necesarios para enfrentar los efectos de la marea roja y que un organismo internacional realice análisis para determinar las causas y las implicancias de los recursos afectados son parte de las iniciativas aprobadas.

En este sentido, el diputado Alejandro Santana (RN) valoró que en la instancia fueran aprobadas iniciativas propuestas por él, sobre todo la relacionada con utilizar recursos de la Ley Reservada del Cobre para enfrentar la problemática social de Chiloé.

"Esto permitiría que se traspasen recursos en función de la magnitud de las personas afectadas", afirmó el parlamentario, dando cuenta que también se visaron otras propuestas vinculadas a programas de apoyo a través de Sercotec y Corfo.

A su vez, tras la reunión que sostuvieron los dirigente de los pescadores ayer en Puerto Montt y sus propuestas para terminar el conflicto, Santana indicó que "son los propios afectados los que le están entregando la solución al Gobierno".

Por su parte, la diputada Jenny Álvarez, mencionó que "si se hubiese escuchado a tiempo, Chiloé y la Región de Los Lagos no estarían en una crisis social y económica actual".

Asimismo, puntualizó que "tuve la posibilidad de recorrer puntos en que pescadores artesanales y sus familias se encuentran viviendo el descontento y la desesperanza por la situación de la marea roja y la contaminación del mar que impide ejercer su fuente laboral. Esta situación es un verdadero terremoto, que no solo trae consecuencias sociales y económicas a corto plazo, desafortunadamente persistirá en el tiempo".

Por otro lado, la parlamentaria aseguró que constató en terreno las graves consecuencias económicas, sociales y laborales en miles de habitantes de las provincias de Chiloé y Palena.

Ministros

En la instancia legislativa estuvieron presentes el ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, la ministra de Salud, Carmen Castillo, y del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. La Cámara de Diputados analizó el problema social que atraviesa la Región de Los Lagos a causa de la presencia del veneno paralizante , situación que se extendió hasta la Región de Los Ríos.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Falta de combustible complica rondas médicas

E-mail Compartir

La falta de combustible a raíz del paro de los pescadores en la comuna de Ancud está afectando las rondas médicas a los sectores rurales que realiza del área de la salud primaria.

Según explicó Leslier Bizama, directora del consultorio Manuel Ferreira, debido a este problema se consideró modificar las rondas médicas del sector rural de mayo y de esta manera cubrir las visitas que están pendientes.

Hoy se pretende dar atención en el sector de Nal y Puntra Estación, en tanto que para el viernes se consideran Guabún, además de reuniones en Quetalmahue, Nal, Puntra y Coipomó.

"Todas las demás postas funcionan bien menos la de Guabún porque no hay combustible para que se trasladen para allá. Vamos a ir a lugares donde no hubo atención, pero nuestro gran problema ahora es el combustible, estamos trabajando con las ambulancias que son las que dejan llenar de combustibles", indicó.

Sumó la misma fuente, que en estos diez días de paralización que llevan los hombres de mar, han realizado diversas atenciones, sobre todo a las personas que están en los cortes de camino.

"Hemos atendidos muchas enfermedades respiratorias, conjuntivitis, bronquitis en niños y adultos mayores, también mucha gente con cefalea tensional como contracturado, además de intoxicados y algunos heridos", puntualizó.

Trasladan de urgencia a dos mujeres por vía aérea

E-mail Compartir

Dos mujeres fueron trasladadas a centros asistenciales del continente por vía aérea desde Chiloé.

Pasado el mediodía de ayer se realizaron las evacuaciones médicas desde los aeródromos de Mocopulli y Gamboa.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, explicó que dada la urgencia, los profesionales médicos instruyeron el traslado de las dos mujeres adultas, una de ellas, derivada desde el Hospital Augusto Riffart de Castro hasta el Hospital San Juan de Dios, donde se le realizará una cardiocirugía; mientras que la segunda paciente fue trasladada hasta la Clínica Lircay de Talca donde será tratada por una insuficiencia respiratoria.

Frente a las movilizaciones, aseguró que continúan con el monitoreo y coordinaciones diarias a fin de asegurar las atenciones de salud tanto en atención primaria como la red hospitalaria.