AmiChile da cuenta de graves pérdidas
Solo en un día de paralización la industria de los choritos pierde un millón de dólares.
A un millón de dólares diarios ascienden las pérdidas de la industria mitilicultora en la provincia debido al cese de funciones de las plantas y a no poder sacar la producción de la zona debido a los bloqueos.
En un comunicado la Asociación Gremial de Mitilicultores de Chile, AmiChile, entregó su respaldo a las demandas de los pescadores que se han visto afectados por la presencia de la marea roja, pero también instó al diálogo entre las partes.
"Hay 12 plantas de procesamiento de choritos que están sin operación por este motivo y un gran número de centros de cultivo, todos socios de AmiChile, que en conjunto dan trabajo hoy a alrededor de 5 mil personas, a los que se suman varios miles de trabajadores indirectos", señaló el presidente de la asociación Rodrigo Rosales, dando cuenta que estas empresas producen, procesan y exportan alrededor del 75% de la producción chilena.
Comprensión
En este sentido, desde AmiChile se indicó que "para el gremio resultan comprensibles las demandas del sector artesanal, pues se entiende el grave efecto que esto tiene en la economía de las familias que dependen de la extracción de los recursos bentónicos, como choritos, almejas, machas y por ello solidarizan con sus aspiraciones de alcanzar un buen acuerdo con el Gobierno".
Sin embargo, el presidente agregó que "es un deber informar a la comunidad y al país sobre las graves repercusiones que esta movilización está teniendo en las actividades de nuestro sector, que es el que produce los choritos en sistemas de cultivo colgantes (no es un proceso extractivo) y que no obstante poder cosechar el producto de aquellas áreas que hoy se encuentran abiertas, sin toxinas, está impedido de hacerlo debido a que es imposible transportar las materias primas y los productos terminados, así como movilizar al personal que labora en centros de cultivos y plantas".