Secciones

Acusan falta de productos y abandono en Queilen

E-mail Compartir

Un escenario complicado es el que hoy ronda a la comuna de Queilen. De acuerdo a lo indicado por el alcalde Manuel Godoy (UDI) a la escasez de productos que conforman la canasta básica familiar, se suma la "desprolijidad del Gobierno para atender esta movilización que sólo en nuestra comuna afecta a más de 800 hombres de mar".

"Estamos muy complicados, estamos muy preocupados, en Queilen ya no tenemos combustible, gas, hay una sola panadería funcionando porque las otras ya no tienen harina, también nos preocupa tener a nuestra gente en la carretera que se está pasando de frío y vemos a un Gobierno que no tiene la disposición de negociar y dar una solución lo más pronto posible", acotó el edil.

A ello sumó que ninguna autoridad del Gobierno central y regional ha sido capaz de venir a dar la cara a Chiloé para dialogar.

"Cuando suceden urgencias en otras partes del país de inmediato la Presidenta Bachelet con sus ministros se apersonan en la zona y acá nada. Además el bono que ofrecen sólo favorece a 50 pescadores queilinos según la ficha y resulta que son más de 800 los que trabajan en el mar", dijo.

Dirigentes afirman que no apoyan toma en Gamboa

Representantes de juntas de vecinos del sector piden que se deponga esta ocupación.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Cobro de peaje y consumo de alcohol, son parte de las acusaciones que rondan a los integrantes que mantienen la barricada en el puente Gamboa de Castro.

A lo anterior se sumaría el nulo apoyo de las juntas de vecinos del sector, como señala el presidente de una de estas unidades, Manuel Barrientos.

"En esa toma no participa ningún dirigente del sector Gamboa. Allí solo está un caballero que dice ser pescador, Alex Maldonado. Él esta a cargo junto a unos jóvenes. Nosotros ayer (martes) le dijimos que cualquier cosa que pase en el puente Gamboa, los dirigentes sociales no estarán presentes. Él debe hacerse responsable de todos los problemas que se susciten allí", indicó el presidente de la Junta de Vecinos Villa Chiloé.

Asimismo, la fuente recalcó que junto al área que representa, las juntas de vecinos de Gamboa Alto, Río Gamboa, Quinched y San Francisco apoyan desde ayer la toma de Nercón, donde se mantienen además de pescadores, isleños del sector y los trabajadores del pelillo.

Lo anterior fue confirmado también por Domingo Montiel, presidente de la Junta de Vecinos de Nercón, quien acusó que pese a que en reiteradas ocasiones les han dicho a los manifestantes ubicados en el viaducto que se retiren del lugar, estas conversaciones no han tenido buen puerto y que incluso tuvieron que sortear insultos.

"Esa toma no es necesaria, esa toma se les salió de las manos a las personas que están allí, muchos de los que están ahí lo hacen porque quieren hacer desmanes, en esa barricada no hay ningún dirigente social representativo participando, ni gente del sector y menos hay pescadores", dijo.

A ello, agregó que "estoy muy molesto, fui muy maltratado por ellos, humillado, me tiraron comida con cuchara, es una situación que uno como persona y dirigente no lo puede permitir".

Montiel igualmente confirmó que volverán a conversar con los manifestantes para hacerlos "razonar a que abandonen esa toma, que sólo ha provocado que la ciudad esté dividida en dos".

Defensa

Al respecto, Patricio González, vocero de la toma, junto con defender esta ocupación, negó que en el lugar se cobren peajes y exista consumo de alcohol.

"Estamos apoyando a los pescadores, esta no es una toma donde exista gente problemática. Hay gente que nos quiere sacar pero que quede claro que no nos vamos a ir de acá, nos vamos a quedar en este lugar dando la lucha hasta el final", dijo el joven, quien aclaró que muchos de ellos viven en el sector Gamboa y que se agruparon a través de la Asamblea Puente Gamboa.

Quien también se sumó a las palabras del dirigente fue el concejal castreño José Aburto (PC), quien indicó que los jóvenes están apoyando la movilización en forma pacífica.

"Es cierto que en el primer día ocurrieron unos hechos que no corresponden pero hoy eso ya está ordenado, hay gente responsable que ha ordenado aquello y por eso es que estamos aquí apoyando la movilización, acatando todo lo que acuerde la mesa negociadora", concluyó.

5 juntas de vecinos de Gamboa, confirmaron que no apoyan la toma del puente.

Por mar salen jóvenes de Quellón al continente

E-mail Compartir

A las 7 de la mañana de ayer zarpó la embarcación Betania con 26 universitarios quelloninos rumbo a Puerto Montt.

El viaje fue organizado por el municipio local y se logró concretar gracias a la colaboración del empresario Patricio Bram, quien puso a disposición de los jóvenes la embarcación para poder salir de la ciudad puerto y de esa forma poder retornar a sus casas de estudios superiores.

"Estuvimos desde las 6 de la mañana en el muelle fiscal para supervisar el embarque de los jóvenes universitarios, quienes necesitaban viajar rápidamente a la capital regional", indicó Óscar Oyarzún, administrador municipal de Quellón.

La fuente además agradeció el gesto del empresario naviero por facilitar el traslado de los estudiantes, como así también a la Armada.

Por su parte, uno de los jóvenes que se embarcaron rumbo a Puerto Montt, Carlos Campos, señaló que "quiero dar las gracias a las gestiones que se hicieron para que podamos viajar, pues esto nos permitirá recuperar clases y no atrasarnos".