Secciones

Pescadores esperan respuesta de la Presidenta ante la crisis

Una nueva jornada de cortes en las rutas de Chiloé se vive esta jornada luego que el Ejecutivo y los pescadores artesanales de la región no llegaran ayer a acuerdo. Bachelet zanjaría hoy si hay o no un delegado presidencial.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En el plazo dado al Ejecutivo por los hombres de mar de la región, los pescadores artesanales y el Gobierno no llegaron acuerdo y la movilización por la crisis desatada por la marea roja continúa en su decimotercer día.

Los dirigentes de varias comunas de Chiloé, así como de Calbuco, Maullín y Puerto Montt, se reunieron en la capital regional con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para insistirle que se envíe un delegado presidencial a la zona, lo que fue descartado por el jefe de la cartera.

El presidente del Sindicato N° 1 del Muelle de Quellón, Marcos Salas, señaló a los medios de comunicación que no hubo acuerdo con la autoridad y por tal motivo el paro se mantiene, lo que rápidamente se les comunicó a las bases apostadas en los cortes en la ruta, lamentando que la gran paralización que afecta al Archipiélago se extienda.

"Hemos tratado de hacer lo humanamente posible como persona de tratar de buscar un diálogo, alternativas de trabajo para llegar a las mejores soluciones. Le habíamos entregado al Gobierno una solicitud de un delegado presidencial. Como lo habíamos dicho, la mochila está demasiada pesada solo para el dirigente de la pesca artesanal, cuando hay una comunidad completa involucrada", acotó.

Sumó la misma fuente que es lamentable que después de esperar 48 horas para que el nivel central diera respuesta a petición de pescadores y otros hombres de mar, la autoridad se haya negado.

"El ministro no fue capaz de salir, no fue capaz de dar un comunicado o decirnos en nuestra cara qué es lo que tenía para hoy día. Nuestro representante subió a conversar con el ministro si teníamos un delegado, por lo tanto, una vez más el Gobierno ha sido dictador", recalcó el dirigente del sur de la Isla.

A su vez, el presidente de la Agrupación de Pescadores del Muelle de Ancud, Jaime González, manifestó que sus representados no sienten un real apoyo del Estado en torno a los problemas de la pesca artesanal.

"Nos sentimos abandonados por el Gobierno, no solo por el delegado, sino por los bonos que están llegando, y ellos dijeron que iba a hacer un filtro y no lo hicieron. Hay abuelitos de 80 años que le están llegando el bono y nunca han trabajado en el mar", lamentó.

El chilote dijo sentirse molesto por esta situación. "Lamentablemente siempre hemos pedidos un delegado presidencial desde que partió esta movilización, porque se ha comprobado que las autoridades que se han presentado no han sido capaces de solucionar este problema. Pedimos un delegado, vamos conversar con otras autoridades mientras llegue el delegado", recalcó.

Por su parte, Ramón Torres, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, sostuvo que los transportistas mantendrán su apoyo a la pesca artesanal y que seguirán los cortes de rutas.

"Seguiremos conversando y se sigue con el paro, no se sabe hasta cuándo depende de la autoridad. Nosotros estamos apoyando del día uno y comprometidos con la gente de mar", acotó.

Aleuy

A pesar de lo dicho ayer por el ministro Céspedes, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que la Presidenta Michelle Bachelet resolvería hoy la solicitud que realizaron los dirigentes de los pescadores de Los Lagos para designar un delegado presidencial para la zona, como una de las medidas principal para deponer las movilizaciones originadas a raíz de los efectos de la marea roja.

"Es una cosa que decide la Presidenta mañana, a partir del informe que se le entregará", enunció el personero en funciones de ministro del Interior (s) debido al viaje de la mandataria a Europa.

Aleuy también se refirió a las denuncias de desprolijidad en la entrega de los bonos solidarios a los pescadores afectados. "Es un porcentaje extremadamente pequeño. Estamos dispuestos a pagar el costo de corregir ese tipo de situaciones con tal de que los directamente afectados reciban el beneficio que el Gobierno le va a entregar", sentenció la autoridad.

"Nos sentimos abandonados por el Gobierno no solo por el bono, sino por el delegado ".

Jaime González,, dirigente de la pesca.